23/04/2022
El Juan Bravo finaliza su programación con el cuellarano Juan Manuel Pérez como protagonista
En los últimos años, el Teatro Juan Bravo de la Diputación ha tratado de poner en valor la obra de Miguel Delibes
Lectura estimada: 2 min.
El Teatro Juan Bravo de la Diputación dará por concluida su programación propia del curso con la obra 'Las guerras de nuestros antepasados' de Delibes, y con el cuellarano Juan Manuel Pérez en el papel protagonista de un montaje que llega a Segovia de la mano de la compañía La Quimera de Plástico y bajo la dirección de Luisa Hurtado.
En el papel de Pacífico Pérez y compartiendo escenario con Javier Bermejo, Juan Manuel Pérez interpretará a ese recluso de Delibes que echa la vista atrás para rememorar la obsesión familiar por las guerras; desde la Carlista hasta la Civil, pasando por la de África, informa la Diputación a través de un comunicado remitido a Europa Press.
Un hombre, que, tal y como narra la novela del escritor vallisoletano podría hacer honor a su nombre por medio de su ingenuidad y su sensibilidad, pero al que el ADN y la sangre le traicionan y complican la tarea.
Por medio de una escenografía sencilla pero precisa, La Quimera de Plástico presenta esta obra en la que ambos protagonistas dialogan a lo largo de siete noches convertidas en una hora y media, durante la cual, Pacífico Pérez, enfermo de tuberculosis y prisionero por asesinato, relata al doctor Burgueño su vida, en un intento del médico por cuestionar y conocer cuáles son los misterios que guardan los crímenes de los que es acusado, con el objetivo de que aquellos puedan ayudarle de algún modo en su defensa.
Hace dos años, y coincidiendo con el centenario del nacimiento del autor, La Quimera de Plástico se convirtió en la primera compañía castellano leonesa en poner en escena la adaptación teatral de esta novela; haciéndolo, además, con el asesoramiento de Ramón García Domínguez, quien se encargó de colaborar con Delibes en su versión original sobre las tablas hace ya más de treinta años.
Entonces fueron José Sacristán y Manuel Galiana los primeros intérpretes del personaje al que ahora da vida Juan Manuel Pérez, quien asegura que la lectura de 'Las guerras de nuestros antepasados' ya le provocaba atracción por Pacífico Pérez y le traía "ecos reales" de la memoria y "resonancias de niño de pueblo vividas", continúa la información.
En los últimos años, el Teatro Juan Bravo de la Diputación ha tratado de poner en valor la obra de Miguel Delibes, siendo escenario para las 'Cinco horas con Mario', protagonizadas por Lola Herrera, y pretendiendo serlo también para 'Señora de rojo sobre fondo gris', con José Sacristán, que tuvo que ser cancelada por la pandemia.
Ahora, con la compañía vallisoletana, vuelve a hacer intención de tomar prestada la riqueza de palabra y narrativa de Delibes para despedirse hasta después del verano, antes de abrir el telón a diferentes festivales benéficos, con un montaje al que los segovianos tendrán la oportunidad de asistir por un precio único de diez euros la entrada.
Noticias relacionadas
Últimas noticias de esta sección
Un espectáculo hipnótico en el que da vida a decenas de personajes, desde animales a figuras de fantasía, utilizando únicamente sus manos y una fuente de luz
Una herramienta para ampliar las posibilidades expresivas del títere y acercarlo a las nuevas generaciones
Presentado en el camión-teatro de Teatri Mobili, situado en la Plaza Mayor, cuelga el cartel de 'lleno' en cada pase
El festival de referencia en España cumple 40 años de andadura y lo celebra con 400 funciones desde este martes y hasta el domingo
Lo más visto
Una mujer fallecida y un hombre herido tras ser embestidos por dos reses
El nuevo catálogo de FP en Castilla y León alcanza las 51 titulaciones el próximo curso
El concurso 'Amazon busca pueblo' ya tiene ganador y está en Castilla y León
La Wiener Concert-Verein y la Orquesta de Cámara de Perugia, en los Conciertos de las Velas de Pedraza
Buscan 50 operarios de producción para trabajar en esta empresa de Segovia
Últimas noticias
El Plan de la Raya: 90 millones en 6 años para impulsar el desarrollo de 175 municipios de Zamora y Salamanca
Fechas y participantes en el VI Circuito de Novilladas de Castilla y León
Los cuatro pueblos castellanos y leoneses que Iberdrola reconoce por impulsar el desarrollo rural
Urgen a la Junta a poner en marcha una campaña extraordinaria de prevención de incendios forestales
Reconocimiento a los héroes anónimos de Castilla y León: entregan los Premios a la Protección Ciudadana
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar