Los efectivos segovianos se organizaron en grupos de voluntarios, durante casi todo noviembre, para trabajar en tareas de apoyo para la recuperación de la zona
La Chana vuelve este domingo al Teatro Juan Bravo de Segovia con su particular versión del clásico 'Blancanieves'
La compañía salmantina La Chana vuelve este domingo, 24 de abril, al Teatro Juan Bravo de Segovia para hacer reír a niños y mayores con su particular versión del clásico 'Blancanieves', que se pone en escena cuando queda poco menos de un mes para que el auditorio segoviano de la Diputación sea escenario de la inauguración de una nueva edición del Festival Internacional de Títeres Titirimundi.
Jaime Santos subirá al escenario del Juan Bravo a partir de las 19.00 horas cargado de cachivaches a revelar una historia de sobra conocida por todas las generaciones de una manera muy desconocida para aquellos que no han seguido la trayectoria de La Chana a lo largo de sus 35 años de vida.
Y es que, para La Chana, compañía malabar de la metáfora y la palabra, de los objetos, la sencillez escénica, el espacio y la interpretación, 'Blancanieves' se cuenta en verso y, aunque empieza como comienzan todos los cuentos, con un "Hace muchos, muchos años", continúa con una buena dosis de poesía verbal y visual, entre candelabros, paquetes de pañuelos, bolas de papel, cascos de obreros, helicópteros teledirigidos y manzanas, han informado a Europa Press fuentes de la Diputación.
Con estos elementos y algunos más, La Chana dará cuenta, por una entrada al precio único de 5 euros, de los motivos que la han convertido en una compañía demandada por los mejores festivales de su género en países como Brasil, Francia, Bélgica, Portugal, Níger, Marruecos, Suiza, Colombia o Israel.
Actualmente, la compañía tiene en escena obras que revisan, a partir de su punto de vista, desde el cuento de Pulgarcito o el relato del Lazarillo de Tormes hasta episodios bíblicos como el de El Arca de Noé.
La lluvia traslada el 'Dos de Mayo' de Artillería de los jardines exteriores a la Sala de Reyes del Alcázar
Han recorrido el camino habitual hacia la Plaza Mayor, para leer un manifiesto reivindicativo
El obispo de Segovia celebra la misa por el papa Francisco, del que destaca su sentido del humor, misericordia y su papel de “discípulo misionero del Señor”