La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles propone alinearse con Portugal y Reino Unido por salud, productividad y coherencia geográfica
El número de coches con el que cuenta la Policía Nacional y su antigüedad media: el motivo de su renovación constante
El Gobierno sostiene que "todos los vehículos operativos de la Policía Nacional cuentan con la ITV pasada favorablemente".
Los coches en propiedad de la Policía Nacional tienen una antigüedad media de 12 años y cuatro meses, dentro de una flota de 14.236 vehículos, contando también los adquiridos mediante el sistema de renting, en este caso alquilados para un periodo de cuatro años.
Los datos constan en una respuesta parlamentaria por escrito, consultada por Europa Press, a preguntas del Grupo Parlamentario del PP. El Gobierno sostiene que "todos los vehículos operativos de la Policía Nacional cuentan con la ITV pasada favorablemente".
"Cabe destacar que estas adquisiciones se efectúan desde la máxima concienciación en la lucha contra el cambio climático, por lo que se va a continuar apostando por la adquisición de vehículos híbridos", apunta tras mencionar el plan renove impulsado por la Dirección General de la Policía.
A fecha 10 de mayo del año en curso, el número de vehículos, entre los que se incluyen celulares, furgonetas o todoterrenos, con más de 300.000 kilómetros era de 157 y el número de los que tiene más de 15 años de antigüedad de 4.041.
El Ejecutivo también informa de que desde el año 2015 hasta la actualidad se ha asignado a los distintos servicios provinciales un total de 7.532 vehículos.
176 VEHÍCULOS INTELIGENTES "i-ZETA"
También se alude al plan de la Dirección General de la Policía para la renovación de la flota de vehículos que, en el año 2020, ha supuesto la adquisición de 450 vehículos nuevos y la renovación del arrendamiento de otros 2.312 vehículos.
Mencionando la concienciación para prevenir el cambio climático, el Gobierno recuerda que la apuesta por "favorecer la transformación digital" incluye el proyecto movilidad Zeta Inteligente "i-ZETA", para lo que ya se han adquirido los primeros 176 vehículos de este tipo.
El "i-ZETA" incorpora, entre otras mejoras, equipamientos electrónicos especiales, con sistemas de reconocimiento de matrículas y la posibilidad de remitir información desde el vehículo a las bases de datos.
El primero podrá disfrutarse a lo largo de las cuatro semanas siguientes a la muerte del familiar que de lugar al mismo, y el segundo tendrá una duración de hasta 15 días
Los tres primeros tramos de cotización de los autónomos, los que van desde los 670 euros a los 1.166,7 euros de rendimientos mensuales
El Gobierno planteará en el Consejo de Energía y Transporte acabar con una práctica que, según explican, ya no ahorra energía ni tiene respaldo ciudadano