La Junta reconocerá con 18.000 euros a quienes destaquen en las áreas de la ciencia, la cultura, el deporte y los valores sociales
El lazo entre Castilla y León y el País Vasco, por decidir: "Nuestro deber está por encima de las fronteras”
Se espera que la negociación fructifique en los próximos meses con la firma del protocolo entre el presidente de la Junta de Castilla y León y el Lehendakari del Gobierno Vasco.
La Junta de Castilla y León prevé la firma de un nuevo Protocolo General con la comunidad autónoma del País Vasco, a la que ha remitido una propuesta y espera que fructifique en los próximos meses, en el marco de las relaciones institucionales con las autonomías vecinas.
Durante su comparecencia en las Cortes, el consejero de la Presidencia, Ángel Ibáñez, explicó que su departamento ya ha remitido una propuesta de texto al Gobierno vasco, recientemente contestada, por lo que esperan que la negociación fructifique en los próximos meses con la firma del protocolo entre el presidente de la Junta de Castilla y León y el Lehendakari del Gobierno Vasco.
El consejero destacó que el pasado 27 de octubre se firmó el convenio con Cantabria, que era el único que faltaba, entre el presidente de la Junta de Castilla y León y el presidente del gobierno de Cantabria en la localidad burgalesa de Arija.
“Las sinergias mejoran la vida de las personas, porque para buscar el bienestar de la sociedad nuestro deber está por encima de las fronteras”, resaltó Ibáñez, que añadió que cumplido ese compromiso existe la voluntad de revisar, adaptar y actualizar permanentemente el resto de los protocolos generales y convenios, donde enmarcó el previsto con el País Vasco.
El presidente acusa al PSOE y Vox de bloquear las cuentas "más sociales", mientras los socialistas le reprochan "bochorno, soberbia e incompetencia"
La Comunidad suma 47 de los 270 tramos con un índice de peligrosidad superior a la media, según un estudio elaborado por Automovilistas Europeos Asociados
La portavoz socialista señala que Mañueco "está acabado"