En un comunicado remitido este viernes dice no haber sufrido "agresión alguna por parte de mi marido" y confía en que el juzgado resuelva este "malentendido"
El detenido por la desaparición de Esther López pasará a disposición judicial en las próximas horas
Un operativo de 120 personas continúa trabajando en el registro de la vivienda y en la búsqueda de la joven de Traspinedo (Valladolid)
El detenido por su presunta relación en el caso de la desaparición de Esther López de la Rosa en Traspinedo (Valladolid) pasará a disposición judicial a lo largo de esta mañana, según informaron hoy fuentes de la Guardia Civil.
El registro de la vivienda y el dispositivo de búsqueda, que componen entre otras el GEAS y la unidad cinológica, cuenta con un operativo de 120 personas, que continúa trabajando a esta hora. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil es la que dirige la búsqueda desde el pasado fin de semana.
La detención del hombre se realizó en la noche del sábado 22 de enero por su presunta implicación en la desaparición, el pasado 12 de enero, de la vecina de Traspinedo. De momento, todas las hipótesis y las líneas de investigación continúan abiertas, si bien se cree que la desaparición no fue voluntaria. Esther López de la Rosa mide 1,65 metros, tiene pelo castaño y largo, ojos marrones, y en el momento en el que se le perdió la pista llevaba puesto un vaquero negro y cazadora de lana con forro de borreguito.
Los hechos fueron presenciados por un policía nacional fuera de servicio que actuó ante los gritos y empujones hacia su pareja; al día siguiente el alcalde se personó en dependencia de la Guardia Civil
Un importante dispositivo de seguridad trata de evitar incidentes y que las protestas puedan interferir en la competición, que se desarrolla en estos momentos
Ha sucedido en Huétor Santillán, en Granada, donde al parecer mantenía rencillas con el matrimonio. La Guardia Civil trabaja para resolver la compleja situación