Imputa a la actual secretaria general de Presidencia del Gobierno, Judit González Pedraz, por un posible delito de malversación de caudales públicos
Hipra, la vacuna española contra el coronavirus presenta grandes resultados ante la variante Ómicron
La empresa prevé terminarla en el segundo trimestre y producir 600 millones de dosis en 2022,
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha avanzado que la vacuna del Covid-19 que está desarrollando la empresa Hipra presenta "muy buenos resultados y muy buena resistencia" frente a la variante ómicron del virus, aunque ha aclarado que se trata de resultados preliminares.
En declaraciones a los periodistas tras visitar la compañía catalana ubicada en Amer (Girona), Morant ha argumentado que, al ser una vacuna de proteína recombinante, tiene "la capacidad de adaptarse" a las nuevas cepas que vayan surgiendo.
"Me gustaría que fuera el año de Hipra", ha dicho la ministra, que ha destacado que la empresa está pendiente de recibir la autorización de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) para pasar a la fase III del ensayo clínico este enero.
De recibir dicha autrización, Hipra iniciará la siguiente fase en la que necesita 3.000 voluntarios y que se llevará a cabo en 15 hospitales españoles y también de otros países como Portugal e Italia, han detallado fuentes de la empresa.
La ministra ha explicado que, "si todo funciona bien", la empresa prevé tener la vacuna en el segundo trimestre de este 2022 con una capacidad de producción de 600 millones de dosis, cifra que podría doblar en 2023.
"LA MEJOR VACUNA"
Morant ha reivindicado textualmente que es una muy buena vacuna que "mejoraría las vacunas existentes" y en la que, según ella, tanto España como Europa tienen muchas esperanzas depositadas.
Según Morant, si esta vacuna sale será "la mejor vacuna" del mercado por su conservación de entre dos y ocho grados centígrados --precisa refrigeración y no congelación-- y porque su administración no necesita ningún tipo de preparación previa.
CEDETI
Morant ha explicado que el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (Cedeti) destinará 120 millones de euros a 37 proyectos de consorcios empresariales conformados por más de 200 compañías españolas, uno de los cuales está liderado por Hipra.
Recibirá 2 millones de euros para la investigación en terapia avanzada y el desarrollo de una vacuna frente a un virus que provoca bronquiolitis y neumonía en todas las edades pero muy especialmente en menores de edades muy tempranas.
El empresario afirma en el Supremo que fue señalado como "delincuente confeso" tras la publicación del pacto ofrecido por su abogado para reducir la pena
El monarca relata en sus memorias cómo hizo partícipe a Felipe VI del 23-F para que entendiera que la monarquía constitucional "nunca es algo seguro"
García Ortiz, vestido de toga y sentado junto a los abogados del Estado que le representan, responde tajante a la pregunta de si filtró el correo del novio de Ayuso: "no"







