Las empresas de Castilla y León podrán optar a ayudas de la Junta para proyectos de I+D

La subvención apoyará planes estratégicos de especial interés con impacto en el tejido industrial y busca reforzar la competitividad y fomentar el empleo de calidad

imagen
Las empresas de Castilla y León podrán optar a ayudas de la Junta para proyectos de I+D
Teclado, ordenador, trabajo.
El autor esIsabel Andrés Rodríguez
Isabel Andrés Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.

La Consejería de Economía y Hacienda, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL), ha aprobado la convocatoria de subvenciones destinadas a financiar planes estratégicos de empresas en materia de I+D. Esta iniciativa, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), busca reforzar la competitividad empresarial y fomentar el empleo de calidad en la Comunidad.

Según han explicado desde la Junta, el objetivo de este programa es "potenciar las actividades estratégicas de las empresas basadas en la necesidad de la innovación, claves para acelerar la evolución de los sectores estratégicos hacia nuevos modelos de producción más avanzados, eficientes y respetuosos con el medio ambiente, así como hacia nuevos productos de más valor añadido".

Las ayudas están dirigidas a empresas con centros de trabajo en Castilla y León cuyos planes estratégicos, basados en proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental, sean declarados de especial interés por la Junta. Esta calificación se otorga en función del impacto potencial sobre el tejido social, económico e industrial de Castilla y León recogido en la Estrategia Regional RIS3. El plazo de presentación de solicitudes ya está abierto y se mantendrá vigente hasta que se publique una nueva convocatoria o se declare su cierre.

Como novedad, esta convocatoria introduce el uso de costes simplificados (OCS) para el cálculo del presupuesto y de las subvenciones, lo que supone "una simplificación radical del proceso de justificación". El presupuesto se determina multiplicando las horas imputadas por el personal técnico por un baremo estándar de coste unitario (BECU), fijado en 33,5 euros/hora.

Las ayudas contemplan, además, un presupuesto mínimo de 1 millón de euros para pymes y de 1,5 millones para grandes empresas, con un límite máximo de 3 millones de euros por plan estratégico.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App