Las educadoras reciben formación complementaria especializada
El programa 'Crecemos' de la Diputación beneficiará a más de doscientos menores durante el curso 25/26
Las educadoras reciben formación complementaria especializada
El programa 'Crecemos', que gestiona la Diputación de Segovia para atender a menores de 0 a 3 años, en casos donde se necesita la conciliación familiar, atenderá a más de 200 menores durante el curso 2025/26.
En este curso son veintidós los municipios que forman parte del programa, tras la incorporación del centro ‘Los Duendes del Duratón’, de Carrascal del Río, y las bajas de los de Bernuy de Porreros y Turégano. Todas las escuelas participantes engloban un total de 210 menores, con un presupuesto que asciende a 33.800,28 euros para cada ayuntamiento, de los que la Diputación de Segovia aporta 3.857,28 euros, y los 29.943 restantes los aporta la Junta de Castilla y León. El conjunto total de la provincia es, por ello, algo superior a 777.400 euros.
La financiación que recibe cada ayuntamiento se dedica a los gastos de mantenimiento y personal de los centros 'Crecemos', dado que para los usuarios, el programa es gratuito, y los ayuntamientos solo pueden establecer cuotas en el caso de que los menores asistan más de ocho horas, o por el servicio de comedor, siempre que esté prestado por un proveedor externo o por personal diferente al habitual del centro.
Durante la primera mitad del año 2025, la diputada de asistencia a municipios, Pilar Martín, ha participado en las visitas de coordinación y seguimiento a cada uno de estos centros, para asegurar la calidad de la atención y el correcto funcionamiento. Además, estas visitas técnicas permiten recoger datos actualizados de número de menores, características de las aulas y horarios que mantienen.
Además, los ayuntamientos han recibido la información sobre el curso de formación para las educadoras de los centros del programa 'Crecemos', en el que se orienta a las profesionales sobre cómo acompañar a los niños en su desarrollo cerebral y madurativo, con técnicas de estimulación neuro-funcional y con nociones sobre actuación básica ante urgencias y emergencias neonatales y pediátricas.
Dentro de este ciclo de charlas, el sábado 4 de octubre, se impartirá ‘Neurodesarrollo infantil’. La especialista será la terapeuta ocupacional formada en la técnica de integración de reflejos primitivos, técnica Tomatis y neurodesarrollo infantil Ana María Marugán. El siguiente taller, el 18 de octubre, será sobre ‘Actuaciones básicas ante urgencias, emergencias pediátricas y neonatales’, impartido por el equipo docente de Cruz Roja Segovia.