De octubre a marzo, excelentes compañías de títeres, magia, danza, clown... y teatro
'Los sábados al teatro' de Paladio Arte propone 12 espectáculos para público infantil entre octubre y marzo
De octubre a marzo, excelentes compañías de títeres, magia, danza, clown... y teatro
La Sala Teatro Paladio de Segovia ha presentado la programación del ciclo 'Los sábados al teatro' 2025-26, con 12 espectáculos dirigidos al público infantil.
La décimo octava edición de 'Los sábados al teatro' comenzará el 4 de octubre, y en su programa trae a Segovia a reputadas compañías que ofrecerán sus funciones de teatro, títeres, danza, música, clown y magia.
El proyecto, organizado por Paladio Arte con la colaboración del Ayuntamiento de Segovia, ha reunido desde su creación a más de 15.500 niños y niñas, consolidándose como un referente cultural en la ciudad. Además, no solo fomenta la cultura entre el público infantil sino que contribuye al mantenimiento del Centro Especial de Empleo Paladio Arte, que trabaja en la integración laboral de personas con discapacidad, dentro del sector cultural.
Para el concejal de Cultura, Juan Carlos Monroy, este programa es "uno de los más queridos por el público segoviano, que atrae al público familiar y fomenta los valores sociales y el amor por la cultura".
El ciclo potencia el teatro entre la infancia, fomenta el interés por la lectura y crea hábitos culturales en el tiempo libre de la población escolar. 'Los sábados al teatro' acerca a los más pequeños a las técnicas y lenguajes de las artes escénicas, enriquece la oferta cultural de Segovia con propuestas de calidad y reafirma el compromiso de Paladio Arte y del Ayuntamiento con la inclusión laboral de personas con discapacidad.
La directora de Paladio Arte, Marta Cantero, durante la presentación de la nueva temporada ha asegurado que con 'Los sábados al teatro' se consigue que los niños y niñas de Segovia se acerquen al arte "desde la diversión, la creatividad y la convivencia familiar". Cantero ha recordado además que con el pago de cada entrada se contribuye al "mantenimiento de puestos de trabajo de personas con discapacidad".
La programación de la nueva temporada comienza el 4 de octubre y se extiende hasta el 28 de marzo. Incluye 12 espectáculos, con 14 representaciones a cargo de compañías de referencia en el panorama nacional.
Las compañías del ciclos son: Hilando Títeres con Un mundo perfecto (inspirado en leyendas africanas); Teatre Patraix, con La gata, una leyenda con botas (revisión humorística del Gato con Botas); el teatro y clown de Centrifugado de Producciones Kinsser; los títeres de cachiporra de A la sombrilla, para el cuento Caperucita Roja; La compañía de títeres Arbolé, con Edelmiro II y el dragón Gutiérrez; el ilusionismo del Mago Nacho; Tartana Teatro, Premio Barroco Infantil del Festival de Almagro, con El viaje de Isabela (títeres y actores con música en directo); Tarambana, con Pañuelos, espectáculo sensorial para bebés; Elfo Teatro, con las marionetas de Los 7 cabritillos y los 3 cerditos; Inelia Producciones, que trae La mansión encantada… de conocerte; Arte Fusión, con El hada de los dientes, la ratoncita mágica, y la función que cierra el ciclo, de Esenciali Producciones, Alicia y Garabato, la maleta, un montaje interactivo para bebés.
Todas las representaciones serán en la Sala Teatro Paladio. Las entradas tienen un precio de 7 euros si se adquieren anticipadamente y de 8 euros en taquilla el día de la función o en los puntos habituales de Paladio Arte.