Estrenos de cine: 'El cautivo' de Amenábar y el wéstern 'Eddington', entre las novedades de la cartelera

El film de terror psicológico 'La ley de Jenny Pen' el documental sobre el joven italiano Carlo Acutis que acaba de ser canonizado

imagen
Estrenos de cine: 'El cautivo' de Amenábar y el wéstern 'Eddington', entre las novedades de la cartelera
Fotograma de la película 'El cautivo' con los actores Julio Peña (i) y Alessandro Borghi. (Foto: EFEThe Walt Disney Studios)
El autor esIsabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 5 min.
Última actualización: 

'El cautivo', la película de Alejandro Amenábar sobre el encierro de Miguel de Cervantes en Argel, protagoniza los estrenos que llegan este viernes a los cines, mientras Joaquin Phoenix, Pedro Pascal y Emma Stone proponen la comedia negra y wéstern 'Eddington'. Estas son las novedades que llegan a las carteleras, publica EFE. 

'El cautivo', historia imaginada del más grande escritor

Estrenada en el Festival de Toronto, la película narra las vivencias del joven Miguel de Cervantes, interpretado por Julio Peña ('Berlín') junto a su captor (Alessandro Borghi) y otros cautivos y personajes en Argel: Miguel Rellán, Fernando Tejero, José Manuel Poga, Luis Callejo, Roberto Álamo, y Luna Berroa, entre otros.

Alejandro Amenábar (ganador de un Óscar por 'Mar adentro') asegura que la cinta es, ante todo, "una película sobre el arte de contar historias", pese a las controversias generadas en torno a la intimidad del escritor y a su supuesta homosexualidad.

'Eddington', un wéstern sobre la paranoia del covid

Esta comedia negra de Ari Aster ('Midsommer') participó en la sección oficial de la pasada edición del Festival de Cannes y tuvo su 'première' española en el Atlántida Film Fest.

En mayo de 2020, la disputa entre el sheriff (Joaquin Phoenix) de un pequeño pueblo y su alcalde (Pedro Pascal) prende un auténtico polvorín al enfrentar a los vecinos de Eddington, Nuevo México, por las medidas relativas a la pandemia de covid.

'Sigue mi voz', película de un libro superventas

Adaptación a la gran pantalla de la novela de Ariana Godoy, autora de títulos como 'A través de mi ventana'. Dirigida y escrita por Inés Pintor y Pablo Santidrián, está protagonizada por Berta Castañé ('Viaje fin de curso') y el debutante Jae Woo Yang que darán vida a Klara y Kang protagonistas de esta historia de amor en la que acompañar a la protagonista en su búsqueda del amor, la identidad y la aceptación de sí misma.

'Fritos a balazos', comedia de acción

En esta comedia de acción escrita y dirigida por Edward Drake ('True Detective'), el cómico Kevin James y Christina Ricci protagonizan una trama en la que un expolicía y padre de familia, que ha trabajado en secreto para la mafia, ve su vida y la de los suyos amenazada. Cuando un nuevo jefe en la banda se hace con el poder, tendrá una noche para sacarlos de la ciudad, viéndose envueltos en un caótico tiroteo lleno de adrenalina.

'La ley de Jenny Pen', terror psicológico

James Ashcroft debutó con 'Atrapados en la oscuridad', y esta es su primera experiencia dirigiendo a dos prestigiosos intérpretes como John Lithgow ('Cónclave') y Geoffrey Rush ('El discurso del rey'). Ambos protagonizan este film de terror psicológico con toques de humor negro, que desvela el poder, la manipulación y la tiranía en una residencia de ancianos. 

'Guardianes de la Noche: Kimetsu no Yaiba', animación manga

Se trata del primer largometraje de una trilogía cinematográfica de animación que adapta el manga 'Koyoharu Gotoge'. Dirigida por el japonés Haruo Sotozaki, la trama se inicia cuando el joven Tanjiro Kamado se une a una organización dedicada a cazar demonios, el Cuerpo de Matademonios, después de que su hermana menor, Nezuko, fuera transformada en uno.

'Súper Agente Hitpig', animación con animales

La película parte del universo visual y del humor del libro 'Pete and Pepinillos', creado por Berkeley Breathed, ganador del premio Pulitzer. El equipo de Cinesite fue el encargado de crear al emblemático Hitpig, pasando por la bailarina Pepinillos, la koala respondona, el turón descarado, un cocodrilo hambriento o una langosta ingeniosa.

'Retrato de un cierto oriente', ganadora del Festival de Huelva

Esta película brasileña de Marcelo Gomes ganó el Colón de Oro del 50 Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, en noviembre del año pasado. Narra la huida desde Líbano a Brasil de su protagonista, la libanesa Wafa’a Celine Halawi. Fue rodada con fotografía en blanco y negro, y se ha exhibido en festivales como los de Rotterdam, Toulouse, Buenos Aires o Múnich.

'Jone a veces', premiada ópera prima

Tras su estreno en la Sección Oficial del Festival de cine de Málaga, donde fue reconocida con la mención a la mejor dirección de Sara Fantova, la película ha ganado el premio Mejor película nacional de Atlàntida Mallorca Film fest y el premio Impulso colectivo en el D’A Film Festival. Narra el paso a la edad adulta de una joven que vive su primer amor con una chica a la que conoce en las Fiestas de Bilbao, mientras su padre sufre la aceleración de la enfermedad de Parkinson.

'Caja de resistencia', sobre Fernando Ruiz Vergara

Documental de Concha Barquero y Alejandro Alvarado premiado en varios festivales -Seminci, Jenjou, L’Alternativa, Márgenes, Sevilla-. Recupera la figura del cineasta andaluz Fernando Ruiz Vergara a través de sus películas inacabadas. Su documental 'Rocío', sobre memoria histórica y crímenes del franquismo, es la primera película censurada judicialmente en España y en la actualidad mantiene tres cortes de la versión original.

'Simón de la montaña', una fresca mirada sobre la discapacidad

Película del realizador argentino Federico Luis que obtuvo el Gran Premio de la Semana de la Crítica de Cannes y se estrenó en la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián en 2024.

Protagonizada por Lorenzo Ferro ('El ángel'), buena parte del resto del reparto está compuesto por un grupo de jóvenes actores amateurs con discapacidad, entre ellos Pehuén Pedre, en cuya historia real se basa la película, que demuestran que son mucho más diversos de lo que los prejuicios apuntan.

'Temps mort', ¿qué fue de Charles Thomas?

Dirigido por Fèlix Colomer ('Vitals'), este documental surge de la idea original, investigación y documentación del periodista especializado en baloncesto Carlos Jiménez. Habla sobre la historia real del exitoso jugador de baloncesto de los años 60 Charles Thomas, exjugador del Sant Josep de Badalona, del Barça y el Manresa, máximo anotador de la Liga española de baloncesto en las temporadas 1968-1969 y 1969-1970, quien desapareció de la noche a la mañana sin dejar rastro en el momento más álgido de su carrera.

'Capitán Diente de Sable y la condesa de Grel', dibujos noruegos

Cinta de animación noruega dirigida por Are Austnes, Yaprak Morali y Rasmus A. Sivertsen, cuenta la historia de Raven y Pinky, dos amigos inseparables que navegan bajo las órdenes del temido Capitán Diente de Sable, el rey de los siete mares. Pero su amistad será puesta a prueba cuando la astuta Sibylla, condesa de Grel, ataca el barco pirata, roba el valioso mascarón de proa y secuestra a Pinky.

'Solo Javier', una vida de oración

Con dirección de Josepmaria Anglès, este documental narra la historia real de Javier Sartorius Milans del Bosch, un joven extrovertido con una vida de éxito que dejó todo por la oración, el silencio y la pobreza.

'Kit de Santidad: El camino a Dios de Carlo Acutis'

Pocos días después de la canonización del joven italiano, llega este documental mexicano de Ave María Films sobre su figura. Esta es la productora de la cineasta Gaby Jácoba, y la película está dirigida por su hijo, Pablo Casso, mientras que el guion fue escrito por ambos.

FUENTE: EFE

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App