Los bomberos forestales piden la destitución de Quiñones por "reincidente negligencia"

Reclaman un operativo 100 % público y denuncian precariedad, vacantes sin cubrir y gasto "despilfarrado" en contratos privados

imagen
Los bomberos forestales piden la destitución de Quiñones por "reincidente negligencia"
Laboras de extinción en el incendio forestal declarado en la localidad abulense de Navaluenga. (Fotos: Andrea Pozo Ajates)
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales de Castilla y León (Atifyl) ha reclamado este domingo la destitución del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez Quiñones, al considerarle responsable de una "reincidente negligencia" por los graves incendios de 2021 y 2022, y ha exigido la profesionalización y conversión del operativo en completamente público.

"Exigimos la destitución inmediata de los responsables de la devastadora tragedia humana y medioambiental que vivimos en nuestra Comunidad y de la situación de extenuación en la que nos encontramos", han planteado en un comunicado. En él señalan que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, tiene estas destituciones como su mayor "obligación política, funcional y moral".

Según Atifyl, pese a la magnitud de los incendios de los últimos años, la Comunidad carece de un "verdadero plan de prevención" y de una planificación acorde a las necesidades actuales, mientras que las condiciones laborales de los bomberos forestales sufren una "creciente precariedad e inestabilidad".

Han denunciado además que la Junta no ha cubierto las vacantes tras la "comprensible huida del maltrato laboral", lo que supone que un 30 % de las plazas sigan sin cubrir en julio de 2025.

El incremento presupuestario que la Junta defiende entre 2023 y 2025 se ha convertido, a juicio de los trabajadores, en un "despilfarro", con "licitaciones para el beneficio de empresas privadas, alquiler de autobombas con un sobredimensionado coste, desmantelamiento de torres de vigilancia, compras de tablets y cámaras inútiles, kits intragables de avituallamientos a base de sales solubles y cacahuetes, y un sinfín de caprichos absurdos y mal hacer".

Finalmente, Atifyl considera que "es urgente constituir un operativo 100 % público y profesional de bomberos forestales en Castilla y León durante todo el año", ya que "la prevención y la extinción de los incendios forestales no puede esperar más"

3 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 5 minutos
Los bomberos forestales de la noticia son los del sindicato, aprovechan el desastre actual para actuar de forma completamente política. Ya podían haber dicho antes todo lo que piden ahora. Por otra parte no se entiende que mezclen la gestión pública o privada salvo para ganar ellos como funcionarios. Lo dicho, aprovechan la situación para meterse con los que no tienen su ideología política
0
señor equis hace 15 minutos
¿Se atreverán los palmeros del régimen a despreciar la opinión de quienes se juegan la vida, ante la incapacidas de los responsables políticos para anticiparse y poner los medios adecuados? El tiempo lo dirá...
0
usuario anonimo hace 4 minutos
Léase la noticia: no son estos los bomberos que están ahora mismo combatiendo el fuego, sino representantes sindicales de izquierdas que están en el despacho
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App