La Federación Empresarial Segoviana presenta el Mapa de Capacidades Industriales de Segovia

Herramienta para diagnosticar el estado de los polígonos industriales segovianos

imagen
La Federación Empresarial Segoviana presenta el Mapa de Capacidades Industriales de Segovia
El presidente de FES, Andrés Ortega (dcha), y el técnico Daniel Penín (FES)
El autor esJosé Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 2 min.

La Federación Empresarial Segoviana, FES, ha presentado el 'Mapa de Capacidades Industriales de la provincia de Segovia', que ha definido como una herramienta para diagnosticar el estado y las posibilidades de los polígonos industriales segovianos.

El presidente de la FES, Andrés Ortega, ha calificado la iniciativa como "estratégica" para el futuro económico del territorio, ya que permitirá conocer con precisión aspectos clave como la disponibilidad de suelo industrial, la infraestructura eléctrica, el acceso a agua, redes de telecomunicaciones, sistemas de depuración, recogida de residuos y otros parámetros determinantes para la implantación o crecimiento de empresas.

"Queremos saber qué necesitan nuestros espacios industriales, qué pueden ofrecer y cómo podemos prepararnos para atraer nuevas inversiones, generar empleo y dinamizar la economía local", ha comentado Ortega.

El proyecto surge a propuesta de la FES, con la colaboración de CEOE Castilla y León, y el apoyo de la Junta, que ha concedido una ayuda específica para abordar este estudio en todas las provincias de la comunidad. En Segovia, los trabajos comenzaron en marzo de 2025 y han incluido una intensa agenda de reuniones con presidentes de polígonos, alcaldes, responsables municipales, técnicos de la Junta y representantes de empresas.

"La clave ha sido recoger información útil y real desde el terreno, para que el mapa no sea un ejercicio teórico, sino una herramienta eficaz de planificación", ha valorado el presidente de la FES.

El Mapa de Capacidades Industriales se concibe como un instrumento complementario y alineado con el Plan Territorial de Fomento (PTF) de Segovia, y se plantea como una base para definir futuras estrategias de desarrollo industrial.

El representante de la consultora que ha diseñado el Mapa, Daniel Penín, ha comentado que la herramienta está disponible para los alcaldes y responsables de las áreas industriales, para incorporar información y conocer la que se va actualizando.

"Estamos analizando los más de 60 polígonos industriales que hay en la provincia", y en próximas fechas estarán disponibles los datos, ha asegurado Penín, que ha comentado que la herramienta ya está operativa en Internet.


0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App