La comunidad terminó el primer semestre de 2025 con 214 trabajadores por cuenta propia menos que al comenzar, aunque algunas provincias mejoraron sus cifras
Pollán: "Pensar que en Castilla y León sigue existiendo centralismo hacia Valladolid no beneficia a nadie"
El presidente de las Cortes confiesa que no comparte ese sentimiento "catastrofista", pero lo respeta aunque "pueda resultar cansino"
El presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, asegura que estancarse en la convicción de que en Castilla y León existe un centralismo hacia Valladolid "no juega a favor" del resto de provincias.
En una entrevista con Tribuna Grupo, Pollán deja entrever que no comparte ese sentimiento "catastrofista" que se respira en la Comunidad Autónoma, ya que considera que es esa idea la que no deja avanzar a algunos castellanos y leoneses: "Resulta cansino pensar que están en nuestra contra".
El leonés apunta a que el inicio de esa "decadencia" que afectó a muchas provincias se inició con la creación de estado de las autonomías y explica que sucede en más lugares del territorio español: "El declive de algunas provincias viene de ahí. No hay que centrarlo en Castilla y León, sino en lo que ha supuesto convertir España en un estado autonómico. El problema va más allá".
Ante la pregunta de si la provincia de León se merece un mejor trato por parte de las instituciones, el político de VOX reconoce que sí ha existido una "larga época" de un centralismo hacia Valladolid que afecta a todas las provincias vecinas casi por igual: "No se ha tratado peor a León que a otros territorios. Hablas con cualquier otra de las siete provincias restantes y te dirán lo mismo".
Desde su despacho en el edificio de las Cortes, en Valladolid, Pollán relaciona un mayor descontento en León porque "está más arraigado ese leonismo que se ha consolidado en las últimas décadas".
El de VOX confiesa que no entiende ese sentimiento, que existe desde hace 35 años, pero lo respeta: "Hablo con mucha gente, intento estar en León el mayor tiempo posible. Es mi casa. Y aunque hay mucha gente que habla de una independencia, otra mucha ya está cansada de este tema".
"Son muchos los que rechazan esas ideas. No ayuda a León decir que está abandonado. Hay grandes empresas y magníficos trabajadores. Muchos sectores tiran de su economía", sentencia.
Desde el Parlamento autonómico, niega que siga existiendo ese centralismo que, en su día, se dio "por inercia o porque las instituciones estaban en Valladolid" ya que, en los tres años que lleva en el mundo de la política regional, ha podido apreciar que "la provincia leonesa recibe grandes inversiones".
En cuanto a lo referente al alcalde de León, José Antonio Díez, y su actitud tan crítica con este tema, afirma que respeta su "manera de hacer política" y defiende que "los votos avalan" el apoyo leonés al PSOE: "Cada uno tiene una forma de expresar lo que piensa".
"El primer edil leonés está muy centrado en su ciudad, se ha enfrentado, incluso, a su propio partido para defender los intereses de León. Quizá debería plantearse que esas siglas no le representan: si tú estás en contra de lo que significa tu partido, puede que ese no sea tu sitio", expresa Pollán.
"La donación de muestras beneficia a la investigación, en general, y al tratamiento del cáncer en particular si llegamos a descubrir marcadores o genes alterados"
El presidente de las Cortes confiesa que no comparte ese sentimiento "catastrofista", pero lo respeta aunque "pueda resultar cansino"
La red FENIX contará con drones con cámara térmica, zoom de largo alcance y detección de móviles para búsquedas de personas