La Junta calcula en 65 millones al año el coste de ofrecer el autobús gratis a empadronados

El sistema de funcionamiento será directo y sin necesidad de reserva previa. No obstante, ha admitido que se estudian posibles refuerzos puntuales

imagen
La Junta calcula en 65 millones al año el coste de ofrecer el autobús gratis a empadronados
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

La Junta de Castilla y León ampliará el servicio de autobús gratuito a todos los ciudadanos empadronados en la Comunidad que soliciten la nueva tarjeta BUSCyL, cuya implantación se generalizará a partir del 1 de noviembre de 2025. Con esta medida, el Ejecutivo autonómico prevé que el número de viajes anuales supere los 15 millones, frente a los 14,88 millones actuales.

Así lo ha repetido el consejero de Movilidad, José Luis Sanz, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, confirmando que el presupuesto anual para este servicio se incrementará desde los 40 millones actuales hasta una horquilla de entre 60 y 65 millones de euros.

La tarjeta BUSCyL estará disponible desde el 1 de junio para menores de 15 años y a partir del 1 de julio para el resto de la población. Permitirá el acceso gratuito e ilimitado a los autobuses metropolitanos e interurbanos gestionados por la Junta, con cobertura en 2.628 rutas. Podrá obtenerse en formato físico o digital (para el móvil) a través de la web oficial www.buscyl.es. También se ofrecerá asesoramiento en el teléfono 012 y en el Centro de Control de Transporte (887 88 15 69).

En cuanto al sistema de funcionamiento, el consejero ha destacado que será directo y sin necesidad de reserva previa. No obstante, ha admitido que se estudian posibles refuerzos puntuales con las concesionarias en caso de picos de demanda.

Sanz ha calificado esta iniciativa como una medida "estudiada, planificada y permanente", y ha aprovechado para criticar al Ministerio de Transportes, liderado por Óscar Puente, por su gestión del transporte ferroviario en la Comunidad. Según el consejero, el Mapa Estatal de Transporte por Carretera pone en riesgo 474 paradas en 346 municipios, que el Gobierno central considera competencia autonómica.

Ha defendido que no se actualizará el Mapa de Transporte autonómico hasta que se resuelva el conflicto con el Ministerio, al que acusa de dejar a la Junta sin financiación para mantener estas paradas. Sanz ha vinculado esta situación con los acuerdos alcanzados por el Gobierno central con Cataluña, en referencia al traspaso de competencias sobre Rodalies.

Castilla y León ha sido la única comunidad que ha renunciado a las ayudas del Estado para subvencionar el transporte público. Pese a ello, Sanz ha afirmado que los usuarios no se verán perjudicados, ya que la Junta asumirá el 30% adicional del coste de los abonos que hubiera correspondido al Ministerio, alcanzando así un 50% de subvención total.

En cuanto a la posibilidad de aportar fondos para recuperar frecuencias de tren suprimidas en Sanabria, Medina del Campo o Segovia, el consejero ha sido tajante: "Está fuera de lugar".

Ha defendido que es el Ministerio quien debe solucionar un problema que ha creado y ha recordado que la Junta ya es un 'cliente preferencial de Renfe' por su aportación económica a los abonos.

Fuente: EFE

12 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 5/31/2025 - 6:45:48 PM
Ni Gobierno a través del Ministerio de Transportes (Oscar Puente) ni Comunidades Autónomas deberían regalar tanto viaje, sea en tren o en autobús, sin mirar los ingresos de los beneficiarios. Esto es una guerra para captar votos, populista a todos los niveles, e iniciada desde el Gobierno Central con su imposible agenda 2030
0
señor equis 5/31/2025 - 1:48:28 PM
Para Angelito Anónimo, que una ayuda sea paguita o no, solo depende de quién la proporcione. Sectarismo en estado puro.
0
usuario anonimo 5/31/2025 - 6:42:39 PM
Gracias, pero alguno de los que opinamos más abajo no somos enemigos personales tuyos, más que quisieras
0
usuario anonimo 5/30/2025 - 1:23:48 PM
65000000 que entregan a la privada por qué dárselo a empresas si se lo dan y sale de los impuestos de los ciudadanos no llamarse a engaños las subvenciones vengan de donde vengan salen de impuestos de los ciudadanos los fondos europeos son fondos que nos pertenecen por qué España paga sus correspondientes impuestos a europa por eso lo de regalar es mentira y de gratis nada de nada
0
usuario anonimo 5/30/2025 - 1:19:39 PM
Hacemos números y cada castellano y leones de los 2390000 empadronados pagamos unos 27€:sin utilizar transporte dinero público que aumenta la deuda de Castilla y León
0
usuario anonimo 5/30/2025 - 1:53:08 AM
El Equis quiere que nacionalicen Alsa? qué tiene que ver que las empresas de transporte sean privadas o públicas para ofrecer gratis el transporte en bus!
0
usuario anonimo 5/31/2025 - 6:43:40 PM
Pues Alsa es una compañía estupenda que nos da más servicio que los bonos del Ave gratis para ricos que regala Oscar Puente en Renfe, por mucho que Renfe sea nacional eso es de populistas engañabobos
0
señor equis 5/31/2025 - 1:47:52 PM
Con no dar dinero público a Alsa, me sirve. Tan sencillo como eso.
0
Items per page:
1 – 5 of 6
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App