El juzgado ha admitido su personación en la causa abierta por un presunto delito de injurias con publicidad
La Audiencia Nacional investiga si el apagón pudo ser un sabotaje informático
El juez José Luis Calama ha abierto diligencias por este asunto, que encajaría en un delito de terrorismo
El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha acordado abrir diligencias para investigar si el apagón en la red eléctrica española que afectó a todo el territorio peninsular pudo ser un acto de sabotaje informático en infraestructuras críticas españolas, lo que encajaría en un delito de terrorismo, según informa EFE.
En un auto, el magistrado acuerda como primeras diligencias requerir al Centro Criptológico Nacional y a Red Eléctrica Corporación SA la elaboración de sendos informes para que en un plazo improrrogable de diez días indiquen la o las causas que motivaron el apagón.
Del mismo modo, solicita a la Jefatura de Información de Policía que presente un informe preliminar sobre los hechos acontecidos, también en un plazo de diez días.
El juez explica que el incidente ocurrió ayer sobre las 12.30 hora española y afectó a sistemas informáticos que soportan infraestructuras que proporcionan los servicios esenciales a la sociedad como salud, energía, industria o transporte, lo que ha supuesto "una situación crítica para el bienestar y sentimiento de seguridad de todos los ciudadanos", según informa EFE.
De confirmarse que el apagón fue causa de un sabotaje, Calama entiende que los hechos encajarían en un delito de terrorismo del artículo 573.1 y 2 del Código Penal.
EEUU y varios países de la UE han vetado los contratos públicos con esa empresa y Sánchez debe explicar por qué "ha decidido volver a hacer lo contrario"
Durante esta semana aumentará la vigilancia de aquellos tramos en vías urbanas e interurbanas asociados al exceso de velocidad
La investigación tuvo el precedente de comprobar que los trabajadores en labores de reparto de productos a domicilio eran en realidad trabajadores por cuenta ajena