El obispo de Segovia celebra la misa por el papa Francisco, del que destaca su sentido del humor, misericordia y su papel de “discípulo misionero del Señor”
Plan de evacuación para La Estación del Espinar, aportado por el Cecopi
El organismo Cecopi actuaría en La Estación del Espinar ante el riesgo de rotura de la presa de El Tejo
En la tercera reunión de seguimiento del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi), constituido el 13 de febrero, tras la activación del Plan de Protección Civil ante Emergencia de Inundaciones (InunCyL) se han expuesto las aportaciones que los asistentes han hecho al Plan de Actuación presentado la semana pasada, además de mostrar el documento de Plan de Evacuación sobre el que trabajan la Delegación Territorial y la Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León, que influirá en La Estación de El Espinar, núcleo urbano de posible afectación más cercano al cauce del río Moros.
En este plan se contemplan, entre otros aspectos, rutas de evacuación, puntos de encuentro seguros y su correcta señalización, así como la asistencia a personas con movilidad reducida o vulnerables.
En la reunión se han repasado las actuaciones de las diferentes administraciones, como la comunicación de la CHD sobre la inspección de la presa aguas arriba con un dron subacuático, y la respuesta a la petición de información por parte de la Delegación Territorial sobre el mapa de zonas inundables, elaborado en 2008, y el grado concreto de riesgo.
Por su parte, en el Cecopi se ha insistido en solicitar información a la CHD para evaluar y cuantificar si el riesgo de rotura de la presa es inminente o ésta solo podría producirse durante el desembalse y las obras de reparación, así como cuál sería la afección en caso de materializarse la avenida.
También se ha instado a la Confederación a concretar el sistema de aviso y detección en el caso de emergencia y, así, poder desplegar los medios necesarios. El representante de la Dirección General de Agua del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco), Juan Carlos de Cea, ha manifestado que no hay riesgo de rotura inminente en la presa y que la situación mejorará en el momento de desembalse, actuación que considera más sensible y que debe conllevar una intensificación en las labores de vigilancia.
Finalmente, para optimizar la comunicación ágil en protección de las personas en caso de emergencia, la CHD se ha comprometido a intensificar las labores de vigilancia de la presa y facilitar lo antes posible la fecha concreta de inicio del desembalse, tras los resultados de los estudios actuales con dron, para decidir las actuaciones necesarias en función del riesgo.
Tras la reunión, el alcalde de El Espinar, Javier Figueredo, ha comentado su interés en reunirse con, al menos, el Ayuntamiento de Segovia y la CHD, para exigir a la Confederación que dé por escrito respuesta a las medidas para asegurar el suministro de agua a El Espinar, una vez se inicie el vaciado del embalse. Para Figueredo, la reunión debe ser paralela a las del Cecopi, donde lo que se trata es la estrategia para afrontar la situación de emergencia.
El Ayuntamiento de Segovia y Ecoembes hacen campaña para el uso correcto del contenedor amarillo
Habrá dos conciertos de pago, con sede en la explanada del CIDE
La delegada de la Junta siente 'frustración' porque Segovia ha sido de las últimas en recuperar electricidad, aunque es paso de seis líneas de energía