Bruselas también considera incumplido un hito que formaba parte del primer pago sobre la reducción de la temporalidad en la administración pública
La FEMP exige aplicar a otros 20 ayuntamientos en riesgo las mismas medidas financieras prometidas a Jaén
Tildan de "extrema gravedad" que Hacienda siga criterios "exclusivamente políticos" para aliviar la situación del consistorio jienense
La presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo, ha exigido este sábado al Gobierno que extienda a otros municipios en riesgo económico y financiero las medidas prometidas al ayuntamiento de Jaén y que propiciaron la moción de censura.
La también alcaldesa de Jerez de la Frontera y senadora del PP ha informado de que la FEMP hará esta petición en junta de gobierno una vez que el pleno de esta misma federación acordó, a través de una resolución, que era prioritario que el Gobierno "siga poniendo a disposición de los municipios que se encuentran en situación de especial dificultad económico financiera un conjunto de medidas de apoyo que les permitan hacer frente a estos problemas".
García-Pelayo, que ya se mostró crítica con el apoyo que mostró la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a la moción de censura que ha devuelto al PSOE la alcaldía de Jaén, considera que es de "extrema gravedad" que por criterios "exclusivamente políticos" haya prometido solventar una situación que comparten muchos otros ayuntamientos.
Además de Jaén, se trata de los consistorios madrileños de Alcorcón; Aranjuez; Arganda del Rey; Navalcarnero y Parla; de los gaditanos de Algeciras; Arcos de la Frontera; Barbate; La Línea de la Concepción; Jerez de la Frontera; Los Barrios y Puerto Real; los valencianos de Gandía y Alboraia, además de Ayamonte (Huelva); San Andrés del Rabanedo (León); Los Palacios y Villafranca (Sevilla); Maracena (Granada) y Totana (Murcia), según un reciente informe de la Airef.
Por último, la presidenta de la FEMP ha incidido en que la Comisión Nacional de Administración Local debería haber tratado asuntos como este, pero lleva dos años sin celebrar una reunión de carácter ordinario, como ha solicitado la propia federación en junta de gobierno y se le ha trasladado al presidente del Gobierno en Conferencia de Presidentes.
Asegura que el documento rubricado por Cerdán y él nunca llegó a ejecutarse y ha negado el pago de ninguna 'mordida' por obras públicas
También ha sido condenado a dos años y dos meses de cárcel el actor Imanol Arias, pena que este aceptó al llegar a un acuerdo de conformidad
El presidente de la Generalitat cree que hay "personas poderosas" que no toleran a Sánchez en Moncloa y pide que el caso Koldo no empañe la labor hecha hasta ahora