Llegó este sábado a las 12:59 horas a bordo de un Falcon oficial; se aloja en la residencia cedida por Patrimonio Nacional
Noviembre, un mes muy seco y el más cálido en la península desde que hay registros
Según la Aemet, la temperatura media fue de 12,4 grados, 2,8 por encima del promedio, y las precipitaciones quedaron un 40% por debajo de lo normal
El pasado noviembre fue el más cálido en el conjunto de la España peninsular desde que hay registros, con una temperatura media de 12,4 ºC, y además muy seco, pese a la dana que afectó al área mediterránea a principios de mes, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología.
De acuerdo a los datos, tal y como recoge EFE, la temperatura en noviembre estuvo 2,8 ºC por encima del promedio del período 1991-2020 y superó en 0,5 grados la media del noviembre más cálido hasta ahora, el de 1983. Fue además un noviembre muy seco en su conjunto; con los datos disponibles hasta el día 28 y a pesar de las abundantes lluvias de los primeros días del mes en la vertiente mediterránea, las precipitaciones quedaron un 40% por debajo de lo normal, según ha avanzado el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo.
"Aunque no tenemos todavía los datos definitivos, probablemente las precipitaciones quedarán en torno a la mitad de lo normal para este mes, para lo que es habitual en noviembre", según del Campo, quien ha añadido que "tradicionalmente noviembre es el mes más lluvioso del año, junto con octubre en el conjunto de España, pero el mes pasado, en esta ocasión, fue extremadamente cálido y muy seco".
La transición de noviembre a diciembre también ha sido muy cálida; se alcanzaron 32º en poblaciones como Aldea de San Nicolás (Gran Canaria) y 29º en Coín (Málaga) el sábado día 30. También ese día se llegó a 24º en el aeropuerto de Bilbao (País Vasco). El domingo día 1 de diciembre se alcanzaron 23º en el aeropuerto de San Sebastián y asimismo en puntos del sur peninsular; en Canarias los termómetros marcaron 30º en la isla de la Graciosa.
Protestan por las sanciones a trabajadores y el abuso de horas complementarias; la convocatoria incluye 22 jornadas de huelga este año que empiezan el 15 de agosto
Un proyecto universitario utiliza gafas, auriculares y chalecos hápticos para recrear el acoso sexual en espacios de ocio nocturno
El Gobierno asegura que ya cumple con la directiva y asegura que no tendrá que pagar la multa coercitiva de 19.700 euros diarios con la que había amenazado Europa