Asegura que incluirá en el programa electoral las medidas y proyectos rechazados en las Cortes de Castilla y León por la oposición
García-Gallardo avanza el "no" de Vox al proyecto de presupuestos de la Junta
Demanda que Mañueco prorrogue las actuales Cuentas hasta las próximas elecciones
El portavoz del Grupo Vox en las Cortes y exvicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, ha avanzado que su formación no apoyará el proyecto de presupuestos que presente, si así lo hace, la Junta de Castilla y León y ha demandado al presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, que prorrogue las actuales Cuentas hasta que haya nuevas elecciones.
En declaraciones a los medios de información tras visitar el barrio de las Delicias en Valladolid, el portavoz de Vox ha criticado este jueves la "deriva" del presidente de la Junta y ha acusado al bipartidismo de "llevar a un horizonte de ruina y pobreza" a la Comunidad, después de que ayer el PSOE facilitara con su abstención la aprobación del techo de gasto, necesario para que la Junta pueda elaborar sus Cuentas para 2025.
"Yo creo que a Mañueco le ha salido mal la jugada, porque no quiere aprobar unos presupuestos", ha expresado García-Gallardo, que ha considerado que la presentación del anteproyecto por parte de la Junta fue únicamente "de cara a la galería", pues Mañueco "no ha albergado nunca ninguna voluntad real de aprobar el proyecto presupuestario".
De este modo y "vistas las circunstancias", el líder autonómico de Vox ha indicado que lo "razonable" es que la Junta prorrogue el presupuesto de este 2024, aprobado cuando PP y Vox gobernaban juntos en la Comunidad, hasta que concluya la actual legislatura y se conformen nuevas mayorías en la Cámara.
Primera vez en la historia autonómica que el Gobierno ve cómo las Cortes rechazan su proyecto de ley
Pocas sorpresas en el debate del proyecto de ley del Presupuesto 2026 con cuatro enmiendas de totalidad presentadas por PSOE, Vox, UPL-Soria Ya y Grupo Mixto
La organización reclama reabrir la vía de la Plata y reparar el túnel de Somosierra, paralizados desde hace años








