El líder del PP carga contra el presidente del Gobierno ante su próxima comparecencia en el Senado por el 'caso Koldo' y le insta a "preparar bien" su intervención
Yolanda Díaz ofrece ayudas a empresas de menos de 5 trabajadores para reducir la jornada laboral
La ministra de Trabajo ha avanzado que la negoción para establecer la jornada en 37,5 horas está en la recta final
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha avanzado que han ofrecido ayudas directas para apoyar a las pymes más pequeñas, las que tienen menos de 5 trabajadores, a adoptar la reducción de jornada.
Según informa EFE, Díaz ha señalado que se quiere ayudar a las pequeñas empresas con ayudas directas "para que aprovechen la oportunidad del cambio y la reducción de jornada para modernizarse, para mejorar su productividad".
La vicepresidenta ha insistido en que la negociación para reducir la jornada laboral a las 37,5 horas está en la recta final y que es la patronal CEOE la que tiene que estar "a la altura de las circunstancias" y dar una respuesta a esta última propuesta. "Tiene que decidir si quieren negociar y ayudar al tejido empresarial o se dedican a hacer otra cosa que no tiene nada que ver con el diálogo social ni con el bienestar de las empresas españolas", ha enfatizado.
La vicepresidenta ha emplazado a la patronal a dar una respuesta a esta última medida. "La oportunidad de cambio está ahí", ha subrayado.
Hasta ahora, el Ministerio de Trabajo ha ofrecido bonificaciones a las empresas de hasta 10 trabajadores que, como consecuencia de la reducción de jornada a 37,5 horas en 2025, conviertan contratos a tiempo parcial en completo.
El objetivo de Trabajo con estas medidas es atraer al acuerdo a la patronal en una mesa que prevé volver a reunirse el 29 de octubre.
En su primer discurso en solitario, la heredera del trono destacó la unión de los vecinos de la parroquia sierense para mantener vivas sus tradiciones
El rey llama desde Oviedo a encontrar un equilibrio entre la libertad individual y el respeto colectivo, y elogia la madurez de la princesa Leonor
Las discrepancias sobre los presupuestos en Extremadura, Aragón, Castilla y León y Baleares reavivan la hipótesis de una convocatoria simultánea de elecciones








