Publicada la orden que eleva los sexenios, incrementa los complementos de directivos rurales y mejora las condiciones del profesorado itinerante y de orientación
La Feria de los Productos de León abre este fin de semana las puertas de su trigésima edición
Talleres, mesas redondas, cocina en vivo y concursos en cuatro jornadas de 'Sabor con amor', con la participación de 99 expositores
La Feria de los Productos de León abrió en la tarde de este jueves las puertas de su trigésima edición, que cuenta con la presencia de 99 expositores y que ofrece, hasta la tarde-noche del domingo, un programa que completa el escaparate de conservas, embutidos, legumbres, mieles, vinos y otras bebidas, quesos o dulces con presentaciones, mesas redondas, maridajes, talleres y un concurso de corte de jamón.
Numerosos representantes institucionales se sumaron al acto de inauguración en el que el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, quiso tener un especial recuerdo para los impulsores de esta cita que congrega cada año a miles de visitantes y aludió a "toda esa gente que hace 31 años -en 2020 no se celebró por la pandemia- hizo posible que se creyera realmente en algo que parecía que era simplemente para autoconsumo, que eran los productos de nuestra tierra, esa excelencia que tenemos. Quiero recordar a Agustín Turiel, que era el presidente de la Diputación en aquel momento, pero sobre todo la figura de Matías Llorente, que fue uno de los que creyó desde el principio, quizá porque también él estaba en ese sector". El éxito, dijo, de las sucesivas ediciones, "demuestra que aquella idea que parecía un poco peregrina en aquella carpa que se puso en Santa Nonia fue una buena idea".
El vicepresidente de la Diputación y responsable de Productos de León, Roberto Aller, es el máximo responsable de un evento que este año se celebra bajo el lema 'Sabor con amor' y sobre el que el delegado del Gobierno, Nicanor Sen, dijo que "es un proyecto de éxito" y no quiso "olvidar en ningún momento a todas las personas que iniciaron el camino que han tenido los productos de León para que hoy sea un referente de nuestra economía local", ni a los productores y expositores y su contribución "a la dinamización de la economía, en la fijación de la población y en el empleo en nuestro medio rural con productos de altísima calidad".
El alcalde de León, José Antonio Diez, aludió a la importancia del sector agroalimentario, "uno de los esenciales y fundamentales dentro de la economía de la ciudad y de la provincia", y la Feria como una muestra "de la pujanza de este sector y la pujanza de una provincia que apuesta y ha seguido apostando por que el sector alimentario y los productores de los distintos ámbitos tengan cada vez una mayor excelencia y un mayor apoyo institucional".
"Es el objetivo que tenemos todos, que cada vez sea mayor el realce de lo nuestro, de los productos de nuestra tierra, de nuestros productores, de nuestra provincia, de nuestra ciudad; todo de manera conjunta. León es su provincia y por tanto tenemos que trabajar de manera coordinada y conjunta y nada que se haga en la provincia -y espero también que nada que se haga en la capital- sea ajeno al resto de la provincia", añadió.
El horario de visita de la Feria, ubicada en el Palacio de Exposiciones, y que cerrará sus puertas el domingo por la noche, es de 11 a 14.30 y de 17 a 21.30 horas.
Entre el 10 y el 14 de noviembre los consejeros comparecerán ante la Comisión de Economía y Hacienda para explicar el detalle de las partidas de sus departamentos
El líder socialista reconoce la identidad leonesa y acusa al presidente de la Junta de "falta de respeto institucional" por no acudir al homenaje a las víctimas de la DANA.
El TSJCyL admite la denuncia presentada en agosto por Bierzo Aire Limpio contra el presidente de la Junta y el consejero de Medio Ambiente








