La presidencia de Trump es la excusa perfecta para rememorar el asalto al Capitolio en una nueva película documental
El tren de Antonio Machado termina la temporada con 3.000 viajeros de visita a Segovia
Es un servicio Avant, desde Madrid, y ofrece precio especial en la visita a la Casa Museo de Antonio Machado y otras ventajas en la ciudad
El Tren Antonio Machado hará su última expedición de esta temporada el 28 de septiembre, cerrando un servicio turístico que ha traído a Segovia más de 3.000 viajeros, según los datos provisionales ofrecidos por la compañía ferroviaria.
El Antonio Machado forma parte del programa de Trenes Temáticos de Renfe y circula todos los sábados, desde el 6 de julio hasta el 28 de septiembre en un periodo en el que realiza 13 viajes.
El paquete turístico incluye el billete de ida y vuelta en tren Avant desde Madrid Chamartín, con salida a las 10:15 horas. En la estación de Segovia Guiomar, un grupo de actores recibe a los visitantes para iniciar la visita y acercar el universo de Machado a los viajeros. La oferta se completa con propuestas culturales, como la visita con tarifa reducida a la Casa Museo de Antonio Machado o la entrada gratuita a la representación teatral 'Con ojos de poeta'.
Con el billete, el viajero obtiene la Tarjeta Turística Amigos de Segovia, con la que accede a descuentos y atenciones en museos, restaurantes, comercios de la ciudad y establecimientos hoteleros, con los que completar su experiencia de viaje antes de regresar en tren Avant a Madrid.
La información para la próxima temporada del Tren Antonio Machado podrá consultarse, cuando se publique, en la app de Renfe y su web www.renfe.com, y en agencias de viaje.
La autora lanza la segunda parte de su exitosa novela 'El verano que nos cambió', que transcurre en varias provincias de Castilla y León
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte presenta para los meses de julio y agosto un amplio programa cultural con 1 045 actividades por toda la Comunidad
Más de 28.000 piezas del padre de la neurociencia moderna se conservan y difunden en Madrid mientras se perfila el futuro Museo Cajal