Fue conocido como 'el presidente más pobre del mundo', su legado perdura como símbolo de coherencia, humildad y lucha por la justicia social
El Parlamento de Venezuela pedirá a su Gobierno que "evalúe" la ruptura de relaciones diplomáticas con España
El Legislativo afea al Parlamento español su "actitud grosera e injerencista" y le insta a "respetar" la reelección de Maduro, pese a las dudas sobre su legitimidad
El Parlamento de Venezuela instará este jueves al Gobierno a "evaluar" la ruptura de las relaciones diplomáticas y comerciales con España, como respuesta a la decisión del Congreso español de reconocer al opositor Edmundo González Urrutia -exiliado en ese país- como presidente electo, dijo este miércoles el presidente de la AN, Jorge Rodríguez.
El proyecto del Legislativo fue presentado este martes, cinco días después de que Rodríguez solicitara su redacción, al considerar que el reconocimiento del Congreso español, con el voto en contra del gobernante Partido Socialista Obrero Español (PSOE), es "una actitud grosera e injerencista" contra la "constitucionalidad venezolana".
El pasado 11 de septiembre, el Congreso, con el voto en contra del PSOE, aprobó una proposición no de ley impulsada por el Partido Popular (PP) en la que pide al Gobierno reconocer como presidente de Venezuela a González Urrutia, quien llegó a Madrid el día 8 de este mes para buscar asilo ante la persecución que asegura haber sufrido en su país, asegura EFE.
En ese sentido, el Legislativo venezolano rechaza, según el proyecto de acuerdo, "la nefasta resolución promovida por la derecha fascista del Congreso" de España y exhorta a los parlamentarios españoles a "respetar la decisión del pueblo venezolano que eligió, soberanamente", a Nicolás Maduro como "presidente reelecto" en los comicios del 28 de julio.
Ese resultado, anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) con base en unos resultados que todavía se desconocen de manera desagregada, es rechazada y señalada como "fraudulenta" por la oposición mayoritaria -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- y ampliamente cuestionada por buena parte de la comunidad internacional, que exige la publicación de las actas.
Asimismo, dice que, en los últimos años, la "ultraderecha española ha refugiado a criminales, fascistas y terroristas convictos y confesos, quienes conjuntamente con la derecha venezolana han promovido golpes de Estado fallidos" en Venezuela y "la explosión de violencia para generar desestabilización política y social".
Seguirá usando los perfiles en X de @pontifex en nueve idiomas; suma 52 millones de seguidores
El actor, de 76 años y que no ha acudido a la lectura del veredicto, ha sido condenado a 18 meses exentos de cumplimiento por dos agresiones en un rodaje en 2021
La histórica práctica es suspendida indefinidamente por considerarse contraria a las normas religiosas impuestas por el Ministerio de Propagación de la Virtud