En cuanto se quitó los complejos en el segundo tiempo, después de una salida inexcusable, el equipo de Diego Simeone sí compitió de verdad
Muere el presunto autor de quemar viva a la maratoniana Rebecca Cheptegei
El hombre ha muerto en el hospital por las graves quemaduras que sufrió en el suceso
El presunto autor de la muerte de la atleta ugandesa Rebecca Cheptegei ha fallecido en el hospital tras quemar viva a la maratoniana, debido a las graves quemaduras que el mismo sufrió.
Dickson Ndiema Maranganch había mantenido una relación sentimental, y al parecer la atleta llevaba tiempo distanciada. El hombre ha muerto cinco días después de la muerte de la deportista.
Según las investigaciones preliminares de la Policía, Maranganch, que estaba internado en la unidad de cuidados intensivos (UCI) roció a Cheptegei con un bidón lleno de cinco litros de gasolina y le prendió fuego tras una disputa en la casa de la deportista en el condado de Trans-Nzoia, en el oeste de Kenia.
Al parecer, entró en la casa el domingo, 1 de septiembre, cuando la atleta, de 33 años, estaba con sus dos hijos en la iglesia y la atacó a su regreso. Como consecuencia, Cheptegei sufrió quemaduras en el 80 % de su cuerpo que afectaron sus órganos vitales, y Maranganch en el 30 %, según una declaración del hospital recogida por medios locales.
La autopsia de la atleta, que será enterrada el próximo sábado en el este de Uganda, se realizará este miércoles, según la prensa keniana. De acuerdo con su familia, este es un caso de violencia machista que podría haberse evitado si la Policía hubiera actuado a tiempo contra el presunto maltratador de la deportista, que representó a su país, Uganda, en la maratón de los Juegos Olímpicos de París, donde quedó en el puesto 44.
"Las agencias gubernamentales nos han fallado porque informamos con suficiente antelación sobre su seguridad, ya que este hombre solía seguirla incluso hasta Uganda, pero no actuaron con rapidez. Era evidente que su vida estaba en peligro", dijo el padre de la corredora, Joseph Cheptegei, el pasado jueves en declaraciones a los medios.
La última denuncia la habían puesto apenas dos días antes del presunto ataque de Maranganch, aseguró Joseph Cheptegei. La atleta murió la noche del pasado miércoles "después de que todos sus órganos fallaran", en palabras del doctor Owen Menach, director interino del Hospital Moi.
Su muerte causó una gran consternación y provocó manifestaciones de condena en Kenia y Uganda, especialmente, pero también en el resto del mundo.
El portugués, que entrena con Enrique Pascual desde 2022, logró el oro en un final de foto finish ante Jake Wightman
El submarino amarillo está obligado a corregir errores si quiere avanzar en una fase de grupos que promete ser exigente
El duelo se mantuvo equilibrado durante más de una hora, con un Athletic valiente y un Arsenal que generaba las llegadas más peligrosas