11/09/2025
Santander y Atitlan lanzan Atgro, una plataforma para invertir más de 500 millones en proyectos agrícolas
Empieza con inversiones que ya tiene Atitlan en 3.000 hectáreas de pistachos y con otro proyecto de 5.000 hectáreas de uva de Ecosac, el segundo exportador de este producto en Perú
Lectura estimada: 2 min.
Atitlan y Santander han firmado un acuerdo para la creación de Atgro, una plataforma de inversión global dedicada al desarrollo de proyectos agrícolas. La plataforma arranca con una aportación de 200 millones de euros del banco y de otros 50 millones por parte de Atitlan, aunque esperan dar entrada a inversores para alcanzar un tamaño objetivo superior a 500 millones.
Los proyectos agrícolas de Atgro estarán gestionados por Elaia, filial de Atitlan para sus inversiones en el sector agrícola y de la que Santander pasa a convertirse también en accionista minoritario a raíz del acuerdo. Aunque no tendrá un rol activo sobre las inversiones, el banco aportará su amplio conocimiento local en diferentes geografías y su fuerza comercial.
Desde su primer proyecto de olivar en 2007, Elaia ha expandido su base de cultivos con almendra, naranja, clementina, limón, pomelo, aguacate y pistacho en España, Portugal y Marruecos. Esta experiencia le ha convertido en referente en la plantación y gestión de procesos agronómicos, con más de 20.000 hectáreas transformadas.
Esta alianza entre Santander y Atitlan refleja su apuesta a largo plazo por el sector agroalimentario, en pleno proceso de transformación y donde nuevos retos como el cambio climático, la demografía o la evolución de los hábitos de consumo están impulsando el cambio hacia un modelo de producción más escalable y sostenible.
Atgro tiene previsto desarrollar una cartera amplia de cultivos (frutos secos y 'superfrutas') y diversificada en geografías (Europa, América, África y Asia). Para empezar, el proyecto nace con las inversiones productivas que Atitlan ya tenía en pistachos y acaba de completar su primera transacción, que supone la entrada como socio mayoritario en la compañía peruana Ecosac, el segundo exportador de uvas de ese país, con un volumen de negocio en torno a 200 millones de dólares. Adicionalmente, su crecimiento pivotará en torno al desarrollo de nuevos cultivos y a adquisiciones de activos en producción.
Por otra parte, la plataforma estará abierta a inversores institucionales y profesionales, dado el gran interés existente por este tipo de activos de alto impacto económico y social, y a su vez con muy baja correlación respecto a otros productos financieros tradicionales.
La intención es que esta plataforma financiera sea clasificada en el artículo 8 bajo la normativa de sostenibilidad financiera con un compromiso para promover iniciativas medioambientales en la cartera de inversión.
Inversión alternativa en segmentos de crecimiento
La participación de Santander en esta plataforma forma parte de la estrategia de Investment Platforms Unit (IPU), dentro del negocio de Santander Asset Management especializada en inversión en segmentos de crecimiento alternativos a la actividad tradicional del banco, como direct lending (Tresmares), private equity (Fremman Capital), venture debt (Atempo), Special Situations Lending (Deva Capital) o venture capital (Seaya, Mouro Capital).
Esta comunicación es una comunicación publicitaria. El producto está en fase registro con CNMV y cuando éste se haya completado se podrá consultar la correspondiente documentación legal en la Web de CNMV (www.cnmv.es).
Últimas noticias de esta sección
La entidad financiera refuerza el equipo de gestores especializados en este canal remoto e incorpora nuevas funcionalidades digitales
El grupo madrileño de Hortaleza se sube al Vibra de Segovia con sus temas recientes
La capitalización de Unicaja ha experimentado un incremento del 158% en los últimos 18 meses
Lo más visto
Detenido el alcalde de Villacastín por agredir a su mujer durante una romería
Detenidos cuando estaban utilizando en un estanco de la calle José Zorrilla una tarjeta robada
Seis periodistas italianos visitan la provincia de Segovia guiados por la Diputación y la Fundación Siglo
La Fiesta de la Vendimia de Valtiendas se acompañará con Alimentos de Segovia
El Ayuntamiento rebajará tasas y dejará de recaudar 1 millón de euros
Últimas noticias
La mujer del alcalde de Villacastín califica de "confusión" la detención de su marido por una supuesta agresión
El banco Sabadell ve insuficiente la oferta de BBVA y recomienda no acudir a la opa "hostil"
El Banco de España alerta sobre las criptomonedas: "Podemos volver al Oeste del siglo XIX"
Cultural, Ponferradina, Ourense y Zamora colaboran en un partido solidario por los afectados por los incendios
El vallisoletano Iván Rojo, entre los 18 aspirantes de la Gala 0 de Operación Triunfo
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar