La histórica práctica es suspendida indefinidamente por considerarse contraria a las normas religiosas impuestas por el Ministerio de Propagación de la Virtud
EEUU confisca el avión de Maduro por las sanciones que pesan sobre Venezuela
El avión fue incautada mientras permanecía en República Dominicana. Al parecer fue adquirida ilegalmente y sacada de contrabando desde Estados Unidos
Estados Unidos confiscó el avión oficial del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una operación que realizó en la República Dominicana y en base a las violaciones de las sanciones que pesan sobre Venezuela, informó este lunes el departamento de Justicia.
En un comunicado, el gobierno estadounidense confirmó la información filtrada previamente por CNN y anunció la incautación de una aeronave Dassault Falcon 900EX propiedad de Nicolás Maduro y de personas afiliadas a él en Venezuela, que era operada en su nombre, recoge EFE.
La aeronave fue incautada en la República Dominicana con la asistencia de las autoridades del país y transferida a Florida (EE.UU.) por haber sido "comprada ilegalmente" por 13 millones de dólares "a través de una empresa fantasma y sacada de contrabando de Estados Unidos para su uso por parte de Nicolás Maduro y sus compinches", denunció el fiscal general, Merrick B. Garland.
Según la investigación, a finales de 2022 y principios de 2023, personas afiliadas a Maduro supuestamente utilizaron una empresa fantasma con sede en el Caribe para ocultar su participación en la compra ilegal del avión a una empresa con sede en el Distrito Sur de Florida.
Luego, el avión fue exportado ilegalmente desde Estados Unidos a Venezuela a través del Caribe en abril de 2023 y desde entonces ha volado "casi exclusivamente hacia y desde una base militar en Venezuela y se ha utilizado en beneficio de Maduro y sus representantes, incluso para transportar a Maduro en visitas a otros países".
Prohibición desde 2019
En agosto de 2019, el presidente de EE.UU., Joe Biden, emitió una orden ejecutiva que prohíbe a los ciudadanos estadounidenses participar en transacciones con personas que hayan actuado o pretendido actuar directa o indirectamente para o en nombre del Gobierno de Venezuela.
Garland agregó que el Departamento continuará persiguiendo a quienes violen las sanciones y controles de exportación para evitar que utilicen recursos estadounidenses "para socavar la seguridad nacional de Estados Unidos".
Con esta incautación se pretende enviar "un mensaje claro", que las aeronaves adquiridas "ilegalmente" de Estados Unidos para "el beneficio de funcionarios venezolanos sancionados no pueden simplemente desaparecer", apuntó el subsecretario de control de exportaciones del Departamento de Comercio, Matthew S. Axelrod.
"No importa cuán lujoso sea el jet privado o cuán poderosos sean los funcionarios: trabajaremos incansablemente con nuestros socios aquí y en todo el mundo para identificar y devolver cualquier aeronave fruto de contrabando ilegal", agregó.
Durante años el Gobierno estadounidense ha confiscado docenas de vehículos de lujo, entre otros activos, que se dirigían a Venezuela, pero nunca un vehículo de tanta relevancia y simbolismo.
Txell Feixas describe un proyecto revolucionario en un campo de refugiados con un equipo de baloncesto femenino por el que han pasado ya 150 niñas
Prevost confirma que adopta el nombre de León XIV en homenaje a León XIII, defensor de la justicia social durante la revolución industrial
El cardenal italiano Parolin confiesa estar "impactado" por la calma con la que Robert Prevost aceptó el papado