La Cosmos 482, de casi 500 kilos, debía haber viajado a Venus en 1972, pero un error en el lanzamiento la dejó en órbita alrededor de nuestro planeta
Encuentran en Botsuana el segundo mayor diamante de la historia
Pesa 2.492 quilates y fue detectado y desenterrado usando tecnología de rayos X, explica la compañía minera que lo extrajo
La compañía canadiense Lucara Diamonds ha hallado en Botsuana un diamante de 2.492 quilates (casi medio kilo de peso), el segundo más grande descubierto hasta la fecha en el mundo. La pieza fue presentada este jueves al presidente del país, Mokweetsi Masisi, recoge EFE.
La corporación canadiense mostró oficialmente este jueves la gema al jefe de Estado durante un acto público celebrado en la oficina presidencial en la capital, Gaborone.
"Este notable hallazgo, uno de los diamantes en bruto más grandes jamás desenterrados, fue detectado y recuperado por la tecnología de transmisión de rayos X", dijo Lucara Diamonds en un comunicado.
La piedra se descubrió en la mina de diamantes de Karowe, en el centro-norte del país, "un activo de clase mundial" en el mercado de diamantes grandes, según subrayó la empresa.
"Estamos encantados con la recuperación de este extraordinario diamante de 2492 quilates (...). La capacidad de recuperar intacta una piedra tan grande y de alta calidad demuestra la eficacia de nuestro enfoque para la recuperación de diamantes", añadió Lamb.
La clasificación histórica la lidera el diamante "Cullinan", descubierto en Sudáfrica en 1905 con 3.106 quilates, que forma parte de las joyas de la corona del Reino Unido.
La tercera posición la ocupa el diamante "Sewelo", de 1.758 quilates y también hallado por Lucara Diamonds en Botsuana en 2019.
Situado en el sur de África, Botsuana, un país árido de poco más de 2,5 millones de habitantes, es uno de los mayores extractores de diamantes del mundo, con una industria que representa alrededor del 80% de sus exportaciones totales.
Trabajó en RNE y en Televisión Española, antes de jubilarse en 2007 a causa de un ERE. Tenía 74 años y padecía la enfermedad de Parkinson
El barco permanece atracado en Panamá, una escala dentro de su viaje de instrucción para futuros oficiales de la Armada
La heredera al trono español participa en la travesía del buque escuela Juan Sebastián Elcano, que realiza su escala número 24 en el país centroamericano