La entidad ofrece préstamos para afrontar declaraciones positivas y adelanta el importe de las devoluciones, además de planes de pensiones con ventajas fiscales
Se encierra en el Ayuntamiento de Fabero y comienza una huelga de hambre para exigir una invalidez total
El varón tiene reconocida una invalidez del 33% en estos momentos
José Antonio Marqués, un vecino de Fabero enfermo de cáncer, ha comenzado este martes un encierro intermitente en el Ayuntamiento de esta localidad acompañado de una huelga de hambre para exigir que se le conceda una invalidez total frente a la del 33% que tiene reconocida en la actualidad.
La pasada semana anunció que si no obtenía respuesta a su demanda este martes iniciaría un encierro indefinido en casa consistorial, aunque lo hará solo mientras esté abierta al público, hasta la 14.00 horas, por lo que se intención es ir y volver cada día.
Ha asegurado que tiene una cotización de 27 años como encofrador y que desde que cayó enfermo su estado se ha ido agravando y complicándose con otras patologías hasta hacerse terminal. "Quiero morir en casa", dice, donde tiene una cuidadora desde hace un año a la que tiene que pagar.
Ha insistido en que las cuentas no le salen y que dada su situación debería contar con una ayuda acorde a su estado de salud. Según ha explicado, en enero presentó la documentación a la Seguridad Social para que se le reconociera una invalidez total pero no ha conseguido ni siquiera una respuesta.
Ha admitido que ocho meses después, no sabe cómo forzar que el proceso se agilice y recalca que ese ha sido el motivo que le ha llevado a tomar la decisión de encerrarse en el Ayuntamiento. Marqués agradece que desde el Ayuntamiento no le hayan puesto ningún impedimento para llevar a cabo su encierro intermitente y que le han mostrado su apoyo aunque precisan que debe ser la Seguridad Social la que resuelva su caso.
Ricobayo ha sido el escenario de esta prueba solidaria, que, desafiando a la lluvia, ha acogido a más de 300 atletas de toda Castilla y León
El PP lograría entre 36 y 38 procuradores, seguido del PSOE con entre 27 y 28; Vox perdería procuradores, pero se mantendría como tercera fuerza política
La convocatoria publicada por la Junta permitirá la financiación de planes y programas estratégicos de investigación y planes de mejora