El ministro de Defensa de Israel ha ordenado al ejército establecer una "ciudad humanitaria" sobre las ruinas de Rafah para trasladar allí a unos 600.000 palestinos
¿Quiénes son los alborotadores de las revueltas en el Reino Unido?
Disturbios en Liverpool, Rotherham, Liverpool, Sunderland o Hull instigados por la extrema derecha con presencia de matones locales y adolescentes ociosos
El Ejecutivo laborista ya ha culpado a la extrema derecha por las revuelta de los manifestantes, que atacaron a los agentes del orden con piedras, botellas, latas de cerveza o sillas, así como mezquitas y hoteles donde se albergan a solicitantes de asilo.
En las imágenes de los desórdenes, se pudo ver en su mayoría a hombres envueltos en la bandera inglesa, que lleva la cruz de San Jorge (patrón de Inglaterra), y muchos gritaban "Queremos que nos devuelvan nuestro país" o "Detened los barcos", en referencia a los migrantes que cruzan de manera ilegal en pateras el Canal de la Mancha.
Otros llevaban el rostro tapado con bufandas, a fin de no ser identificados, o con máscaras pintadas con la bandera británica.
La convocatoria de estas protestas, a través de las redes sociales, ha sido instigada por grupos como la Liga de Defensa Inglesa (EDL, en inglés), cuyo fundador es Tommy Robinson, cuyo nombre real es Stephen Yaxley Lennon, que tiene cerca de un millón de seguidores en X, pero actualmente está fuera de las fronteras británicas, según los medios.
Robinson, de 41 años, es un activista radical, apoya la supremacía blanca, es contrario a la inmigración y antieuropeo.
Además de seguidores de Robinson, estos días se pudieron ver a habitantes de distintas localidades inquietos por la crisis del coste de vida y los problemas para acceder a la Sanidad pública.
Aunque la mayoría de los participantes eran hombres, también se vieron mujeres, lo que ha llevado a algunos expertos a sugerir que esta ola de protestas es diferente a la movilización callejera de extrema derecha de los últimos años, que ha estado dominada por los llamados 'hooligans' (hombres violentos del fútbol).
Las imágenes de vídeos de redes sociales mostraron, además, a grupos de hombres blancos atacando a personas negras o asiáticas mientras caminaban y algunos testigos en Liverpool afirman que las tiendas propiedad de musulmanes fueron atacadas, informa 'The Times"'.
Aunque estos grupos llevan semanas organizando protestas, la tensión aumentó a raíz del ataque con arma blanca del 29 de julio en un centro recreativo en Southport (noroeste inglés), en el que tres niñas murieron y ocho menores y dos adultos resultaron heridos.
El autor del ataque, Axel Rudakubana, de 17 años, nacido en Gales de padres ruandeses, ha sido acusado del asesinato de las pequeñas e intento de asesinato de las otras diez personas, pero el malestar de los grupos ultraderecha aumentó al divulgarse por las redes sociales información incorrecta de que el agresor era solicitante de asilo que había cruzado en patera el Canal de la Mancha.
El presidente estadounidense posterga de nuevo al 1 de agosto la posibilidad de establecer aranceles a los productos que entren al país norteamericano desde Europa
El sabueso belga salvó a nueve personas y fue condecorado por Meloni. Su cruel muerte ha provocado una ola de indignación nacional
Notre Dame vuelve a brillar tras su reapertura con más de 6 millones de visitantes en solo seis meses, convirtiéndose en el monumento más visitado de Francia