Los de Hansi Flick se reencuentran con su mejor versión ofensiva gracias a los goles de Lamine Yamal, Ferran Torres y Rashford
Djokovic deja sin el oro a Alcaraz
El español se batió en un reñido duelo ante el serbio
Novak Djokovic corona los Juegos Olímpicos. El serbio se lleva la medalla de oro ante un luchador Alcaraz.
El español se queda con la plata frente a un Djokovic que se impuso en la final disputada en el estadio Philippe Chatrier de Roland Garros por 7-6 (3) y 7-6 (2). En una exhibición que duró dos horas y 52 minutos.
Esta medalla de oro en los Juegos Olímpicos era el único éxito que le faltaba por conquistar al serbio. Un reñido encuentro que se decidió en ambos sets en el Tie-Break.
El bronce fue para el italiano Lorenzo Musetti, que el sábado ganó al canadiense Felix Auger Aliassime.
El Djokovic más brillante, a lo campeón, cerró el círculo y enterró su obsesión olímpica. Ha sido tardía, pero llegó. Fue, de paso, una revancha para Nole, sacado de la pista en el último cara a cara, hace menos de un mes, en Wimbledon. Entonces, Alcaraz logró ganar en tres sets, del tirón, y sumar su tercer triunfo contra el serbio en seis enfrentamientos disputados. Con esos números llegaron a la cita de París.
No desmereció Carlos Alcaraz, que tuteó a lo largo del choque a un rival magnífico. Al contrario. Solo los detalles, dos desempates, le privaron de lograr la tercera medalla de oro olímpica para España, la segunda individual, tras la de Nadal en Pekín 2008 a la que sumó el dobles de Río con Marc López.
El más joven en alcanzar una final olímpica cayó ante el más veterano, el tipo que esperaba que no llegaría hasta el último tren y que se agarró fuerte, en un gran momento, en recuperación para conseguir su segundo premio olímpico tras el bronce de Pekín 2008, y un premio gordo en un año sin brillo, desplazado por el furor de jugadores de la nueva hornada como el propio Alcaraz o el italiano Jannik Sinner.
Se quedó en la orilla de ser el tercer jugador en ganar Roland Garros, Wimbledon y los Juegos en una misma temporada, en seguir la estela de Nadal que en tantas cosas continúa. Alcaraz, el cuarto español que disputa una final individual, queda al lado de Jordi Arrese o Sergi Bruguera, los otros que fueron plata.
Y fue por poco, en una dura y enconada lucha de casi tres horas de pelea, de cuerpo a cuerpo en una pista donde triunfó semanas atrás, en Roland Garros. Pero no hay escenarios demasiado grandes para el murciano.
El francés celebró su Bota de Oro con un doblete y una exhibición en el Bernabéu; Bellingham y Carreras completaron la fiesta blanca
El técnico del Real Madrid valora de forma positiva las disculpas del brasileño y asegura que no habrá sanción deportiva tras el incidente en el Clásico
La histórica marca ilicitana revive su espíritu innovador entre el recuerdo de sus años dorados y una nueva etapa de expansión internacional








