Montjuic se viste de final: el Barça quiere sentenciar LaLiga y el Madrid busca sobrevivir
¿Cuánto ha ingresado España por ganar la Eurocopa?
Ha superado ampliamente sus ingresos tanto de la Eurocopa de 2021, cuando percibió 19,250 millones como de 2016, cuando se quedó en tan solo 11,5 millones de euros
La selección española completó este domingo la Eurocopa 2024 con unos ingresos por méritos deportivos de 28,25 millones de euros, el máximo posible, después de ganar la final del torneo de este domingo contra Inglaterra en el estadio Olímpico de Berlín, con siete triunfos en siete duelos y ocho millones por ser campeón.
Inglaterra, subcampeona de la competición, se ha quedado en 24,25 millones, a cuatro de España, en los premios económicos de 331 millones de euros entre todas las selecciones que ha repartido la UEFA por el campeonato continental disputado en Alemania.
La diferencia entre ambos equipos está entre ganar la final (8 millones) o no (5) y entre sus resultados de la primera fase, cuando el equipo de Luis de la Fuente lo ganó todo (3 millones) e Inglaterra venció un choque (1 millón) y empató dos (1 millón).
Las cantidades de España corresponden a los 9,25 millones de euros por la clasificación para la fase final; los tres millones por sus tres victorias (a millón por triunfo) en la ronda de grupos; los 1,5 millones por el pase a los octavos de final; los 2,5 por la clasificación para los cuartos; los cuatro por el avance hasta las semifinales y los ocho por ser campeón.
Por detrás se sitúan Francia (19,25 millones de euros) y Países Bajos (18,75), eliminadas en las semifinales; Alemania (15,75), Suiza (15,25), Portugal (15,25) y Turquía (15,25), que cayeron en los cuartos de final; y Austria (12,75), Eslovenia (12,25), Italia (12,25), Dinamarca (12,25), Bélgica (12,25), Eslovaquia (12,25), Rumanía (12,25) y Georgia (12,25), que se despidieron del torneo en los octavos.
En la primera fase se quedaron Ucrania (10,75 millones de euros), Hungría (10,25), Croacia (10,25), Serbia (10,25), República Checa (9,75), Escocia (9,75), Albania (9,75) y Polonia (9,75).
España ha superado ampliamente sus ingresos tanto de la Eurocopa de 2021, cuando percibió 19,250 millones (fue eliminado en las semifinales) como de 2016, cuando se quedó en tan solo 11,5 millones de euros a causa de su temprano adiós en los octavos de final frente a Italia.
- Ingresos de las selecciones en la Eurocopa 2024:
.1. España: 28,25 millones de euros.
.2. Inglaterra: 24,25 millones de euros.
.3. Francia: 19,25 millones de euros.
.4. Países Bajos: 18,75 millones de euros.
.5. Alemania: 15,75 millones de euros.
.6. Suiza: 15,25 millones de euros.
.7. Portugal: 15,25 millones de euros.
.8. Turquía: 15,25 millones de euros.
.9. Austria: 12,75 millones de euros.
10. Eslovenia: 12,25 millones de euros.
.11. Italia: 12,25 millones de euros.
.12. Dinamarca: 12,25 millones de euros.
.13. Bélgica: 12,25 millones de euros.
.14. Eslovaquia: 12,25 millones de euros.
.15. Rumanía: 12,25 millones de euros.
.16. Georgia: 12,25 millones de euros.
17. Ucrania: 10,75 millones de euros.
18. Hungría: 10,25 millones de euros.
.19. Croacia: 10,25 millones de euros.
.20. Serbia: 10,25 millones de euros.
21. República Checa: 9,75 millones de euros.
.22. Escocia: 9,75 millones de euros.
.23. Albania: 9,75 millones de euros.
.23. Polonia: 9,75 millones de euros.
Acceden a la final de los Mundiales como también lo ha conseguido el equipo de 4x400
El de El Palmar, ganador de 18 títulos ATP, llegará a ese compromiso ante Djere con 295 partidos ya disputados desde su estreno como profesional en 2020
La cuatro veces campeona de España, mejora con esta medalla de plata sus anteriores resultados en Europeos absolutos ya que en 2023 y 2024 fue bronce individual