Tras 16 años de separación, la icónica banda británica inició su gira con un concierto cargado de nostalgia, himnos eternos y una emotiva dedicatoria a Diogo Jota
El Festival de Música de Segovia homenajea a la compositora María de Pablos con un concierto de la OSCyL
Está organizado por la Fundación Villa de Pedraza y la Fundación Don Juan de Borbón
la coordinadora de la Fundación Don Juan de Borbón, Noelia Gómez, y el presidente de la Fundación Villa de Pedraza, José Antonio Herce, muestran una partituras de la compositora María de Pablos (FDJB)
Lectura estimada: 2 min.
Las fundaciones 'Villa de Pedraza' y 'Don Juan de Borbón' han organizado un concierto en el que la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) interpretará piezas fundamentales en el repertorio de la compositora segoviana María de Pablos (1904-1990), y estrenará una versión orquestal de una de sus composiciones.
El concierto se ha organizado para celebrar los 120 años del nacimiento de María de Pablos, y se ha enmarcado en el programa del 49 Museg, Festival de Música de Segovia.
El concierto, tendrá lugar el 20 de julio, bajo el título ‘María de Pablos: 120 aniversario’, y se desarrollará en el Jardín de los Zuloaga. Durante el evento se estrenarán las obras ‘Canciones’ y ‘Faunos’, en una versión orquestal comisionada a la compositora Nuria Núñez Hierro (Premio de Composición Reina Sofía).
En el concierto homenaje a María de Pablos, además de las dos piezas anteriores, sonará su poema sinfónico ‘Castilla’, y las ‘Danzas Fantásticas’ de su coetáneo Joaquín Turina, compositor y amigo de la música segoviana.
La OSCyL actuará bajo la batuta de Celia Llácer, quien también ha dirigido a la Göttinger Symphonie Orchester, Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, Janáček Philharmonic Orchestra, Hradec Králové Philharmonic Orchestra, la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria o la Philharmonie Konstanz.
El tenor Juan Antonio Sanabria y la soprano Raquel Lojendio pondrán voz a las composiciones de María de Pablos.
Juan Antonio Sanabria, reconocido y premiado cantante, ha colaborado con importantes orquestas y directores, interpretado en la Ópera Nacional de Lituania y Opera de Vilnius, y canta con asiduidad en el Teatro Real de Madrid.
La soprano Raquel Lojendio, habitual en el Teatro Real, ha actuado con las principales orquestas españolas y en el extranjero con Berliner Philharmoniker, Boston Symphony Orchestr o la BBC Philharmonic Orchestra, entre otras.
Las entradas para el concierto ‘María de Pablos: 120 aniversario’, ya están a la venta a través de la web de Museg.
El precio de las entradas va de 14 a 21 euros. Hay descuentos del 50 por ciento para jóvenes hasta 25 años y personas en desempleo. La entrada para niños de 3 a 12 años es de 5 euros
Últimas noticias de esta sección
Desde las aventuras del 'Planeta Pu' destinadas a los más pequeños, al cómic de adolescentes como 'Fangirl' y clásicos como 'Carlitos y Snoopy' o
La presidencia de Trump es la excusa perfecta para rememorar el asalto al Capitolio en una nueva película documental
La autora lanza la segunda parte de su exitosa novela 'El verano que nos cambió', que transcurre en varias provincias de Castilla y León
Lo más visto
Más de 15.000 menores de 15 años tienen ya transporte autonómico gratuito con su tarjeta Buscyl
50 sombras de desempleo (para bien)
Proyecto de vida para personas con discapacidad, gracias a empleos en centros especiales
Biogás producido por restos ganaderos en Segovia
Huercasa Country Festival en Riaza: Son Volt, Myron Elkins y Jason Scott & The High Heat levantan el telón
Últimas noticias
¡Hay que hidratarse!
Feijóo se postula como el líder necesario para "reconstruir el país" con un "manual de decencia"
Yolanda Díaz critica al PSOE por no plantear medidas de regeneración democrática
Philipsen vuela en Lille y viste de amarillo en un caótico arranque del Tour
El PP se refuerza en su Congreso mientras dibuja un PSOE en crisis interna sin freno
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar