La empresa, que modificó su denominación hace sólo dos años, señala ahora que la estrategia de programación funciona mejor con el 'apellido' HBO
Prueban un sistema de señalización inteligente para prevenir accidentes con animales
Emplean un algoritmo para advertir del nivel de riesgo del paso de animales, considerando factores como la hora del día o las épocas de celo
La Junta de Castilla y León y la Universidad de Salamanca están probando en cuatro tramos de carreteras de Burgos un sistema de señalización inteligente para prevenir accidentes de tráfico con animales, ha informado a EFE el jefe provincial de Tráfico en Burgos, Raúl Galán.
Se trata de unas señales de tráfico que utilizan un algoritmo para advertir del nivel de riesgo del paso de animales por la calzada, teniendo en cuenta factores como la hora del día, la frecuencia de paso o las épocas de celo.
Galán ha reconocido que el volumen de accidentes con animales es muy frecuente, especialmente en Burgos, donde el año pasado se produjeron 2.400 siniestros de este tipo, lo que supone el 68 por ciento del total de accidentes de tráfico registrados en la provincia.
Ha explicado que ya se han realizado varias pruebas para reducir el número de accidentes de tráfico con animales, aunque el resultado ha sido muy desigual, como el balizamiento o dispositivos luminosos para espantar a los animales.
Otro método que se está probando en los propios vehículos de la Guardia Civil es una especie de silbato que se instala en el frontal de los vehículos y, a partir de una velocidad de 20 kilómetros por hora, emite ultrasonidos que solo escuchan los animales.
“Está siendo efectivo porque se están reduciendo los accidentes de los vehículos de la Guardia Civil con animales, pero su uso aún no es generalizado en vehículos particulares”, ha explicado Galán.
La Casa Joven de Segovia presenta el libro 'El equilibrio es posible' de la dietista y nutricionista Cruz Ruiz
Esta misa, en la que el papa recibe el anillo del pescador y el palio, símbolos del poder pontificio, tendrá lugar el domingo en la plaza de San Pedro del Vaticano
España es el país con mayor consumo de tranquilizantes del mundo