El festival de referencia en España cumple 40 años de andadura y lo celebra con 400 funciones desde este martes y hasta el domingo
El Circo Ronaldo inaugura Titirimundi con una historia de clown clásico
'Sono io?', la relación entre un padre y un hijo, con humor, ternura y drama, de Circo Ronaldo, ha abierto el festival en el teatro Juan Bravo
La trigésimo octava edición del Festival de Títeres de Segovia 'Titirimundi' ha sido inaugurada con el espectáculo 'Sono io?' (¿Soy yo?), de la compañía belga Circo Ronaldo, que se ha presentado en el teatro Juan Bravo, donde repetirá los dos días siguientes, sábado 11 y domingo 12.
Titirimundi 2024 se desarrolla desde el viernes 10 al miércoles 15 de mayo (aprovecha, como cada año, la festividad de San Isidro, en Madrid), y mantiene sus habituales escenarios cerrados, en el Juan Bravo o la Sala Julio Michel de La Cárcel_Centro de Creación, además de patios urbanos de la zona antigua de Segovia o las actuaciones, clásicas, en plazas o calles, a pie de público.
Además, incluye actividades paralelas de talleres (construcción de títeres, de muñecos de trapo, trabajo en madera) y secciones como Titiricole, actuaciones en centros de mayores y en el Hospital General de Segovia, además de su extensión en otras provincias.
La obra que ha abierto el programa 2024, 'Sono io?' es un diálogo tierno y, en apariencia ligero, pero con mensajes que profundizan en la relación humana, en este caso entre un padre y un hijo, que usan para comunicarse entre ellos, y con el público – en una interacción desde el inicio del espectáculo- objetos cotidianos, domésticos, como útiles de cocina o un globo rojo que ambos juegan a elevar sobre el escenario.
Quince minutos antes de apagarse las luces de la sala, el personaje del padre ya estaba situado en una bañera, en la que ha esperado a que el público se acomodase, hasta el momento de inicio de la actuación. A partir de entonces, ha compartido su baño con sartenes, calcetines, ropa interior, cubertería y música que le acompañaba, hasta la llegada de su hijo, con el que ha comenzado el diálogo a través de esos y otros objetos cotidianos.
La función inaugural de Titirimundi 2024 ha atraído a personas del arte segoviano, como el pintor Luis Moro o el ceramista y literato Ignacio Sanz. También han estado presentes en el patio de butacas responsables políticos de la cultura como el diputado de este área, José María Bravo, o el concejal de Cultura de Segovia, Juan Carlos Monroy. El delegado de la Junta, José Luis Sanz Merino, la subdelegada del Gobierno, Marian Rueda y varios concejales de la ciudad, de distintos grupos políticos, han compartido el patio de butacas de un teatro que ha llenado la planta baja y los dos pisos de palcos superiores.
Queda a hora un extenso programa de actuaciones en la ciudad y la provincia, que puede consultarse en la web del festival: www.titirimundi.es
Se representará en el Teatro Juan Bravo; entre versos, canciones y vestimentas inspiradas en el teatro isabelino una duquesa y su hija perpetran un magnicio
Muestra que conmemora la proclamación de Isabel I hace 550 años en la capital, tanto en la documentación histórica como en la cultura de Segovia
La Plaza Mayor de Segovia atrae a varios miles de personas durante el Día del Libro, con intercambio de libros, lectura de poemas y puestos de libros y flores