Tras 16 años de separación, la icónica banda británica inició su gira con un concierto cargado de nostalgia, himnos eternos y una emotiva dedicatoria a Diogo Jota
Adif instala en la estación Segovia Guiomar una obra de Ibarrola hecha con traviesas
Hasta ahora, 'Ola a ritmo de txalaparta' ha estado expuesta en Chamartín Clara Campoamor
El Administrador de Estructuras Ferroviarias, Adif, ha instalado en la estación Segovia Guiomar AV la escultura ‘Ola a ritmo de Txalaparta’ de Agustín Ibarrola. La obra ha estado expuesta, hasta ahora, en la estación Madrid Chamartín Clara Campoamor (actualmente en proceso de obras por renovación).
La gran escultura fue adquirida a Ibarrola en 1987 y está integrada por 21 traviesas de tren, elevadas con diferentes ángulos y alturas, apoyadas mediante varillas de avellano a 72 traviesas o listones que forman la base central, que se encuentra colocada sobre una base inferior, formada por dos vigas de madera y un tramo de vía compuesto por dos raíles de hierro y 31 traviesas.
‘Ola a ritmo de Txalaparta’ representa una secuencia musical, que evoca el ritmo del instrumento vasco empleado en su origen para comunicarse a través de los valles. De este modo, un elemento natural, la madera de árbol, actúa a la vez como materia industrial y musical, uniendo de forma metafórica la comunicación rodada con la sonora.
El traslado de la escultura se ha realizado en coordinación con la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.
Desde las aventuras del 'Planeta Pu' destinadas a los más pequeños, al cómic de adolescentes como 'Fangirl' y clásicos como 'Carlitos y Snoopy' o
La presidencia de Trump es la excusa perfecta para rememorar el asalto al Capitolio en una nueva película documental
La autora lanza la segunda parte de su exitosa novela 'El verano que nos cambió', que transcurre en varias provincias de Castilla y León