Esta división, con más de un centenar de gestores y una nueva identidad visual, refuerza sus centros y oficinas especializados e incorpora mejoras tecnológicas en los canales digitales y la atención remota e implementa la IA
Alimentos de Segovia protagoniza el desayuno en el Salón Gourmets de Madrid
Dulce, salado, pan, embutidos, miel... forman parte de los menús del stand Alimentos de España
La Diputación de Segovia, a través de su marca agroalimentaria Alimentos de Segovia, protagoniza el menú de tres desayunos servidos en la feria gastronómica Salón Gourmets, que celebra su trigésimo séptima edición en el recinto ferial de Ifema (Madrid).
Serán nueve los productores de la marca Alimentos de Segovia, que aportan sus productos para los desayunos que se sirven en el stand de Alimentos de España, durante los días 23, 24 y 25 de abril.
En la primera jornada se ha podido degustar una selección de quesos de La Dula de las Mesetas, acompañados por pan, croissants y ponche segoviano del Obrador El Molino, junto con el café de especialidad de Guadarrama Coffee Roasters.
La diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, ha destacado la importancia de la participación en el Salón Gourmets para "promover nuestros productos agroalimentarios en eventos de esta magnitud”.
El miércoles 24 de abril, el desayuno incluirá torreznos, lomo en aceite y chorizo curado de Embutidos Cañas, tortas de anís y chicharrones y panes artesanales de Obrador Concepción Moreno, y yogur con granola, miel con vainilla y sal de Himalaya, y pan con queso crema, con miel y arándanos de Alma de Pueblo.
Por último, el jueves 25 de abril, La Cocina de Vanesa presentará sus croquetas sin gluten, con una selección de jamón y embutidos de La Prudencia, y distintas mieles de Entrehoces.
Durante la primera jornada de participación de Alimentos de Segovia, Magdalena Rodríguez ha expresado su gratitud hacia el director general de Alimentos de España, José Miguel Herrero, por su continuo apoyo y ha reconocido que “iniciativas como esta son fundamentales para fortalecer nuestra industria agroalimentaria y garantizar su crecimiento y sostenibilidad a largo plazo”.
La Comisión Europea considera que Google ha perjudicado a editores, anunciantes y consumidores desde "al menos" 2014
La Caixa calcula que España acumula un déficit de construcción de 765.000 domicilios y que "seguirá ampliándose" y, por tanto, encareciendo las viviendas
En siete meses, varias categorías superan el 2 % de encarecimiento, con el café a la cabeza y el vino como la excepción en julio