El 23 de abril en Segovia, a los pies de Juan Bravo, en la plaza de Medina del Campo

La Junta ha programado actos culturales, tradicionales, gastronómicos y deportivos, con Apadefim

imagen
El 23 de abril en Segovia, a los pies de Juan Bravo, en la plaza de Medina del Campo
El autor esJosé Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 3 min.

Con motivo del Día de la Comunidad de Castilla y León, la Junta de Castilla y León ha organizado en Segovia un programa de actividades para el martes, 23 de abril, con eventos para los más pequeños, pruebas deportivas para toda la familia, actuaciones musicales y una feria de gastronomía local, entre otras propuestas. Las plazas de San Martín y de Medina del Campo en la capital serán el escenario de las actividades.

Por primera vez, la Junta extiende el programa conmemorativo del Día de Castilla y León a las nueve provincias de la Comunidad, para facilitar la participación activa de toda la sociedad en los actos de la fiesta regional. 

El delegado territorial, José Luis Sanz Merino, acompañado por el presidente de la Asociación de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual, Física y Mental de Segovia – APADEFIM, Máximo Viloria, y por la secretaria territorial de la Delegación, Ana Isabel Fuente, ha presentado el programa de actos para un día que ha definido “de celebración,  al que invitamos a participar a todos los ciudadanos que tienen la oportunidad por primera vez de disfrutar en Segovia de estos actos de la fiesta de nuestra Comunidad”.

Carrera popular y marcha familiar, con la colaboración de APADEFIM

La jornada comenzará a las 11.00 horas, con una carrera popular y una marcha familiar, diseñada en colaboración con la Asociación de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual, Física y Mental de Segovia – APADEFIM, a la que se dará visibilidad con la instalación de una mesa informativa, distribución de material entre los participantes, y con su ayuda en la organización del recorrido.

La participación en ambas convocatorias deportivas requiere inscripción previa (formulario online en la web www.jcyl.es/diadecastillayleon, o en https://inscripciones.runvasport.es/inscripcion/carrera-y-marcha-dia-de-la-comunidad-segovia/). La asistencia no tiene coste económico y cada participante recibirá, de forma gratuita, una camiseta y una bolsa de avituallamiento.

El itinerario será una ruta circular con salida y llegada a la Plaza de Medina del Campo pasando por la Judería, Valle del Clamores, Valle del Eresma, Plazas de Artillería y del Azoguejo y calle Real hasta la Plaza de Medina del Campo, con un total cercano a los 5 kilómetros.

Los niños, protagonistas del acto institucional

A las 12.00 horas tendrá lugar el acto institucional, en el que un grupo de niños, en el escenario de la Plaza de Medina del Campo, leerá por turnos un extracto del Estatuto de Autonomía. A continuación, el delegado territorial, acompañado por las autoridades presentes, se desplazará hasta los pies de la estatua de Juan Bravo para realizar una ofrenda floral.

Tras el acto institucional, en el mismo escenario, se hará entrega de trofeos a los ganadores de la carrera popular.

En ese tramo de la Calle Real, desde las 11.00 hasta las 20.00 horas, habrá una ludoteca con hinchables y juegos, dirigidos por monitores.

Feria gastronómica a precios populares

A las 12.30 abrirá al público la feria gastronómica local que podrá visitarse hasta las 21.00 horas. Se han establecido precios populares (3 euros una tapa con una bebida, y 2 euros, sólo la bebida). Seis establecimientos instalarán sus casetas en la feria, para lo que se cuenta con la colaboración de la Federación de Asociaciones de Hostelería de Castilla y León, en el caso de Segovia, a través de la Asociación de Empresarios de Alojamiento, Hostelería y Turismo de Segovia HOTUSE.

Los seis establecimientos participantes son La Brasería La CentralJamón Rodríguez Sacristán, la Taquería Rosa Mexicano, BILF Bar&Beer, Casa Seve y catering Píos. En el mismo lugar, la Asociación de Cocineros de Segovia preparará judiones de La Granja, sopa castellana y embutidos de la zona.

Bailes y música

Entre las 13.00 y las 14.15 horas habrá bailes del folclore tradicional interpretados por el conjunto de Danzas Emperador Teodosio, con piezas como ‘La Rueda’ o la ‘Jota de Chatún’.

Por último, de 19.30 a 21.30 horas, el grupo de folk Ruin Rapaz ofrecerá un concierto de música para cerrar la jornada. Su propuesta está basada en una reinterpretación de la música tradicional a través de creadores que la agitan y la reviven.

La Junta de Castilla y León ha destinado un total de 575.000 euros para la organización y realización de las actividades de la fiesta autonómica, en las nueve provincias de Castilla y León.

El delegado de la Junta en Segovia ha finalizado declarando que “este día es una ocasión para disfrutar de las actividades programadas, y para reflexionar sobre el valor de la solidaridad, la diversidad y el patrimonio cultural y medioambiental que caracterizan a Castilla y León”.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App