Bruselas también considera incumplido un hito que formaba parte del primer pago sobre la reducción de la temporalidad en la administración pública
La policía alerta de estafas telefónicas a negocios de hostelería y pequeño comercio
Las llamadas se realizan en horario de atención al público, previo conocimiento de datos personales del responsable del negocio y de los trabajadores
La Policía ha alertado de una estafa a comercios y establecimientos de hostelería a los que, en una llamada telefónica, se les amenaza con una sanción si no se hace un pago inmediato a un organismo público o por la recepción de un paquete de una empresa de mensajería.
Las llamadas se realizan en horario de atención al público, previo conocimiento de datos personales del responsable del negocio y de los trabajadores, que obtienen de las redes sociales o del propio empleado que atiende el teléfono.
En algunos casos, quien llama hace creer a su interlocutor que se encuentra reunido con su jefe, ha informado este lunes la Policía en un comunicado.
Los defraudadores indican al trabajador que tiene que abonar urgentemente una cantidad de dinero por un pedido que va a llegar mediante transporte de mensajería, o bien para el pago de una sanción de algún organismo público o privado o incluso para atender la factura de suministros esenciales de agua, luz o gas.
También amenazan con que, si no realizan el pago inmediato, tendrán una sanción importante para la empresa, y el siguiente paso es exigir al empleado su número de teléfono móvil personal e indicarle que va a recibir una llamada por parte de la empresa de transporte o de un organismo público.
De esta manera, el trabajador recibe la llamada de un segundo y, sin colgar la línea de la empresa, mantiene un doble contacto con los estafadores, por lo que queda 'incomunicado' y sin posibilidad de comprobar con su jefe la veracidad de los hechos.
Casi siempre convencen a la víctima para salir de su puesto de trabajo y realizar el pago en criptomonedas, a través de cajeros 'bitcoin' cercanos o mediante tarjetas prepago, que se pueden adquirir en gasolineras o estancos, entre otras opciones.
La Policía ha advertido de que las sanciones no se comunican vía telefónica y recomienda desconfiar cuando el llamante solicita el número de teléfono personal.
También aconseja desconfiar cuando esa llamada se realiza a través de una aplicación de mensajería instantánea, ya que puede efectuarse mediante el sistema 'spoofing', en el que los números de teléfono que aparecen en pantalla, aunque tengan apariencia de numeración española, ocultan una llamada efectuada de cualquier otro país.
Asimismo, la Policía ha recordado que las sanciones o pedidos a empresas de transportes nunca se pagan por medio de criptomonedas o tarjetas prepago y recomienda que, antes de realizar cualquier pago de empresa, se contacte directamente con el responsable de la misma. FUENTE: EFE
Asegura que el documento rubricado por Cerdán y él nunca llegó a ejecutarse y ha negado el pago de ninguna 'mordida' por obras públicas
También ha sido condenado a dos años y dos meses de cárcel el actor Imanol Arias, pena que este aceptó al llegar a un acuerdo de conformidad
El presidente de la Generalitat cree que hay "personas poderosas" que no toleran a Sánchez en Moncloa y pide que el caso Koldo no empañe la labor hecha hasta ahora