La inversión del grupo bodeguero supera los seis millones de euros que muestra la tendencia hacia los vinos rosados y los claretes
Eva Hernando, Premio Castilla y León de Investigación Científica y Técnica e Innovación
La doctora en biología molecular vallisoletana resaltar por su investigación sobre los mecanismos responsables de la propagación metastásica del melanoma
Reconocen con el Premio Castilla y León de Investigación Científica y Técnica e Innovación a la vallisoletana Eva Hernando. Le conceden el galardón debido a la trascendencia de su trayectoria investigadora sobre los mecanismos responsables de la propagación metastásica del melanoma
La doctora en biología molecular obstenta la Cátedra de Patología de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York. Se valoró su proyección internacional, su capacidad de liderazgo y su impronta en las nuevas generaciones de investigadores del cáncer a través de su implicación institucional en tareas de mentorización y asesoría científica.
El Premio Castilla y León de Investigación Científica y Técnica e Innovación tiene por objeto distinguir a aquellas personas o entidades que más hayan destacado por sus hallazgos en el terreno de las ciencias física y química, de la medicina, ingeniería en sus diversas ramas, matemáticas, biología, medio ambiente o cualquier otra área del conocimiento científico y técnico, así como en los procesos industriales que sean consecuencia de esa tarea innovadora.
El jurado, cuyo nombramiento se realiza por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, entre personas de reconocido prestigio en el ámbito del conocimiento científico y técnico, ha estado integrado en esta edición por María Victoria Mateos Manteca, doctora en Medicina especialista en Hematología y profesora de la Universidad de Salamanca, que obtuvo este mismo Premio en 2022; Carlos Alberola López, catedrático de Universidad, director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad de Valladolid y presidente de la Asociación de Ingenieros de Telecomunicación de Castilla y León.
A mayores, se contó con Manuel Ángel Franco Martín, doctor en Medicina especialista en Psiquiatría, profesor de Psicopatología y Salud Mental de la Universidad de Salamanca, y jefe del Servicio de Psiquiatría y Salud Mental del Complejo Asistencial de Zamora; José María Eiros Bouza, catedrático de Microbiología de la Universidad de Valladolid; María Isidoro García, doctora en Medicina Especialista en Hematología y jefe del Servicio de Análisis Clínicos/Bioquímica Clínica del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, y como secretario del jurado, Jesús Ignacio Sanz Valdivieso.
El Chemcyl lanza un llamamiento urgente tras la caída de reservas por Semana Santa y un apagón eléctrico que interrumpió las extracciones
La entidad ofrece préstamos para afrontar declaraciones positivas y adelanta el importe de las devoluciones, además de planes de pensiones con ventajas fiscales
Ricobayo ha sido el escenario de esta prueba solidaria, que, desafiando a la lluvia, ha acogido a más de 300 atletas de toda Castilla y León