Fue detectado el pasado 1 de julio y ya está catalogado como 3I/ATLAS. No representa ningún riesgo para la Tierra
Descubierto un nuevo objeto interestelar en el Sistema Solar: un cometa de entre 10 y 30 kilómetros de tamaño
Fue detectado el pasado 1 de julio y ya está catalogado como 3I/ATLAS. No representa ningún riesgo para la Tierra
Las observaciones realizadas por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) desde el Teide han contribuido a determinar que el objeto interestelar descubierto el pasado 1 de julio y 'bautizado' inicialmente A11pl3Z es un cometa de entre 10 y 30 kilómetros. Se trata del tercer 'viajero' espacial proveniente de fuera del Sistema Solar detectado a lo largo de los últimos años, tras Oumuamua en 2017 y el cometa 2I/Borisov dos años después.
El nuevo cometa no representa peligro para la Tierra, pues no se espera que se acerque significativamente a nuestro planeta, informa EFE.
El objeto, llamado desde hoy 3I/ATLAS, fue encontrado por uno de los telescopios de la red de detección y alerta temprana de asteroides, según ha recordado este jueves el IAC. Este organismo participa activamente en la observación del cometa, ya incorporado a la lista de confirmación de Objetos Cercanos a la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés) del Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional.
Las observaciones realizadas con el telescopio ATLAS-Teide y con el telescopio de 1 metro TST han contribuido a determinar la órbita de este objeto. Además, imágenes obtenidas con el telescopio TTT de 2 metros confirman la presencia de una cola extendida, asociada a un cometa.
Estas observaciones contribuirán al conocimiento de la composición y propiedades del objeto tales como período de rotación, tamaño y forma.
Las primeras estimaciones sugieren que 3I/ATLAS podría tener entre 10 y 30 kilómetros de diámetro y desplazarse a una velocidad de aproximadamente 68 kilómetros por segundo en relación con el Sol cuando alcance su perihelio -punto de la órbita más cercano al sol-, previsto para octubre, a una distancia de unas 2 unidades astronómicas.