Este viernes se procederá al corte simbólico en la urdimbre de la alfombra de nudo turco diseñada por la artista Laura Torrado
El pintor Carlos León Escudero, hijo adoptivo de la provincia de Segovia
la Diputación de Segovia hará formal el nombramiento en el pleno de febrero
El pleno de febrero de la Diputación de Segovia aprobará, tras el acuerdo de todos los portavoces de los grupos representados en la corporación, el nombramiento del artista Carlos León Escudero como 'hijo adoptivo de la provincia'.
La propuesta partió del presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, y la distinción unirá a León Escudero con los otros hijos adoptivos de Segovia: el jurista Ángel Gil-Robles y la periodista Pilar García-Cernuda.
La corporación reconoce la estrecha relación del pintor ceutí con la provincia, a la que llegó a la edad de tres años, junto a su familia, a mediados del siglo XX. De Segovia partió a París y Nueva York, donde se convirtió en figura esencial del arte abstracto español, con reconocimientos como la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2022.
Ese año regresó a Torrecaballeros, donde instaló su estudio y residencia, y donde continúa experimentando con la morfología y orografía del entorno segoviano, y sus materiales visuales y físicos.
Carlos León Escudero se vinculó, en 1972, al movimiento Supports-Surfaces, que él mismo introdujo en España, influido por autores como Rothko, Pollock o Cy Twombly. León Escudero desarrolló el movimiento usando como motivos los paisajes y pueblos segovianos.
El pintor ha comentado que “el arte está pegado a nuestra carne y a la tierra que pisamos”. Esos más de treinta años pisando y observando la sierra de Guadarrama han sido méritos más que suficientes para que la Diputación adopte el acuerdo de nombramiento de 'hijo adoptivo de la provincia', de acuerdo al Reglamento de Honores y Distinciones de la institución provincial, donde se explica que la distinción se otorgará 'a personas físicas que, no habiendo nacido en la provincia de Segovia, se hayan destacado por sus méritos relevantes, especialmente por su trabajo o aportaciones culturales. científicas, sociales, políticas o económicas, en beneficio de la provincia”.
El film de terror psicológico 'La ley de Jenny Pen' el documental sobre el joven italiano Carlo Acutis que acaba de ser canonizado
El museo castellano y leonés acogerá la mayor retrospectiva de la artista en España
El último tercio del año traerá también nuevos trabajos de Mariah Carey, Ed Sheeran y Nine Inch Nails, además de rumores sobre Beyoncé