El veterano actor leonés ha sido galardonado con el Premio Fant de Honor del Festival de Cine Fantástico de Bilbao
El pintor Carlos León Escudero, hijo adoptivo de la provincia de Segovia
la Diputación de Segovia hará formal el nombramiento en el pleno de febrero
El pleno de febrero de la Diputación de Segovia aprobará, tras el acuerdo de todos los portavoces de los grupos representados en la corporación, el nombramiento del artista Carlos León Escudero como 'hijo adoptivo de la provincia'.
La propuesta partió del presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, y la distinción unirá a León Escudero con los otros hijos adoptivos de Segovia: el jurista Ángel Gil-Robles y la periodista Pilar García-Cernuda.
La corporación reconoce la estrecha relación del pintor ceutí con la provincia, a la que llegó a la edad de tres años, junto a su familia, a mediados del siglo XX. De Segovia partió a París y Nueva York, donde se convirtió en figura esencial del arte abstracto español, con reconocimientos como la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2022.
Ese año regresó a Torrecaballeros, donde instaló su estudio y residencia, y donde continúa experimentando con la morfología y orografía del entorno segoviano, y sus materiales visuales y físicos.
Carlos León Escudero se vinculó, en 1972, al movimiento Supports-Surfaces, que él mismo introdujo en España, influido por autores como Rothko, Pollock o Cy Twombly. León Escudero desarrolló el movimiento usando como motivos los paisajes y pueblos segovianos.
El pintor ha comentado que “el arte está pegado a nuestra carne y a la tierra que pisamos”. Esos más de treinta años pisando y observando la sierra de Guadarrama han sido méritos más que suficientes para que la Diputación adopte el acuerdo de nombramiento de 'hijo adoptivo de la provincia', de acuerdo al Reglamento de Honores y Distinciones de la institución provincial, donde se explica que la distinción se otorgará 'a personas físicas que, no habiendo nacido en la provincia de Segovia, se hayan destacado por sus méritos relevantes, especialmente por su trabajo o aportaciones culturales. científicas, sociales, políticas o económicas, en beneficio de la provincia”.
Hasta cinco nuevas películas hechas en España llegan esta semana a la cartelera de los cines
Permanece abierta hasta el 18 de mayo, con visitas programadas guiadas para las últimas jornadas
Entradas a la venta desde este jueves, día 7, para el festival que se celebrará del 31 de julio al 16 de agosto en el Patio Central de la Real Fábrica de Cristales