Representantes del Consejo autonómico de Colegios Veterinarios se reunieron para debatir sobre el nuevo decreto que regula el uso de antibióticos
Hosteleros de Segovia en la II Jornada sobre la Trufa Negra
Alimentos de Segovia, Hotuse y Segotruf han organizado el encuentro en la comarca de Valdeprados
La Asociación de Truficultores y Recolectores de Segovia Segotruf y la marca agroalimentaria de la Diputación 'Alimentos de Segovia' ha organizado la segunda edición de la Jornada de la Trufa Negra, que ha reunido a veinte hosteleros de la provincia, a través de la asociación Hotuse (Hostelería, Alojamiento y Turismo de Segovia).
Los hosteleros han visitado una finca trufera donde han conocido el trabajo de sus responables y el de los perros especilizados en localizar las trufas bajo tierra, además de otros detalles de la recolección de los hongos y de su biología.
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, la diputada responsable de 'Alimentos de Segovia, Magdalena Rodríguez y la diputada Elisabet Lázaro, han compartido con el grupo de hosteleros parte de la jornada, que ha incluido un almuerzo donde han degustado platos elaborados con trufa, en la Taberna Tomasa de Valdeprados, un pequeño restaurante con encanto que tiene una tienda en la que se pueden adquirir diferentes productos.
Los hosteleros han vivido en primera persona el 'Plan Emprende en Hostelería y Turismo 3.0: Más que bares. Sin bares no hay pueblos', que busca trasladar a la población las posibilidades de generar empleo en el medio rural a través del sector de la hostelería y la restauración.
"Gracias a Segotruf hemos conocido el carácter especial de la trufa y su riqueza, las peculiaridades que hacen a un suelo ideal para su producción, los requisitos y la delicadeza en su recolección y la misión de los perros en esta tarea", ha comentado Miguel Ángel de Vicente.
"Además, hemos visto el valor de los platos que usan trufa y el cuidado con el que los hosteleros de la provincia tratan este producto, que se cultiva en nuestra tierra y que aporta calidad a nuestra cocina", ha añadido el presidente provincial.
No obstante, advierten de que los precios se pueden situar por debajo de los 200 euros por toneladas cuando la rentabilidad se marca en 300
Será juzgada desde este lunes en la Audiencia Provincial de León y la Fiscalía solicita para ella 17 años de prisión
Castilla y León aporta algo más de 76.000 cazadores al conjunto nacional (577.742), sólo superada por Andalucía