La Diputación de Segovia solicita la declaración de Zona Afectada Gravemente, por las inundaciones

Hará la petición al Gobierno de España, tras la semana de sucesos por los desbordamientos fluviales

imagen
La Diputación de Segovia solicita la declaración de Zona Afectada Gravemente, por las inundaciones
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, y varios alcaldes y diputados inspeccionan el río Duratón durante las inundaciones (Dip Segovia)
El autor esJosé Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 3 min.

La Junta de Gobierno de la Diputación de Segovia, tras los sucesos de desbordamientos e inundaciones de varios ríos sucedidos entre el 16 y el 21 de enero, ha aprobado solicitar al Gobierno de España la Declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil en los municipios afectados de la provincia de Segovia, prevista en la Ley 17/2015 de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil, y que desarrolla el Real Decreto 307/2005, de 18 de marzo, por el que se regulan las subvenciones en atención a determinadas necesidades derivadas de situaciones de emergencia o de naturaleza catastrófica, y se establece el procedimiento para su concesión, solicitando se adopten las medidas de apoyo en favor de las entidades locales, empresas y de los particulares afectados por las inundaciones en la provincia de Segovia.

En el acuerdo, la institución provincial insta a la Junta de Castilla y León para que apoye esta solicitud ante el Gobierno de España, y pide a la Confederación Hidrográfica del Duero, que, de manera urgente, dote de presupuesto y ejecute la limpieza y conservación de los cauces públicos, además de proceder a la revisión y adecentamiento de los mismos en todos los municipios de la provincia de Segovia.

Para la Diputación de Segovia, los sucesos de desbordamiento e inundaciones en el entorno de varios cauces fluviales, a lo largo de la provincia, fueron originados por varias causas que se reunieron en el tiempo, siendo el origen principal las intensas lluvias caídas durante la pasada semana en la provincia. A ello se unió el rápido deshielo de la nieve acumulada en la Sierra de Guadarrama, por el súbito incremento de la temperatura, y los desembalses llevados a cabo por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) y el grupo Naturgy en la gestión de la presa situada en Burgomillodo.

Según declaraciones ofrecidas por la Diputación el primer día de estos sucesos, desde la CHD se informó de la apertura de puertas en la misma mañana del martes, apenas una hora antes de hacer efectivo ese alivio de agua, sin tiempo para reaccionar aguas abajo de la presa de Burgomillodo y sin más opción que avisar a los vecinos de la situación de peligro en las carreteras de la comarca y activar todos los recursos de mantenimiento de carreteras provinciales para combatir la crecida y desbordamiento de los cauces del río Cega y del Duratón, principalmente.

A esta situación hay que añadir el fenómeno de la nieve en el nordeste de la provincia, que llegó a provocar la paralización y embolsamiento de vehículos en la A-1.

Desde Diputación de Segovia achacan que la situación se agravó por la nula conservación y mantenimiento que la Confederación Hidrográfica del Duero hace de los ríos, arroyos y regatos, y que cuando los ayuntamientos pretenden remediarlo, son denunciados por el propio gestor de cuenca; el resultado es la acumulación de numerosos daños en carreteras provinciales y en infraestructuras municipales, provocando también numerosos perjuicios importantes a empresas y particulares, en más de ochenta pueblos de la provincia.


0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App