El museo castellano y leonés acogerá la mayor retrospectiva de la artista en España
La Junta digitaliza más de 14.000 documentos de la antigua Comisión Provincial de Monumentos de Segovia
El proyecto ha permitido digitalizar toda la información desde 1842 a 1985
El Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia ha digitalizado las actas y la documentación de las sesiones de la antigua Comisión Provincial de Monumentos Históricos y Artísticos de Segovia. La digitalización permitirá la identificación y catalogación de todos estos archivos mediante la elaboración de una base de datos, que permitirá la consulta y localización de todo el material de forma digital e inmediata. En total, se han digitalizado más de 14.000 páginas.
La Comisión Provincial de Monumentos Históricos y Artísticos de Segovia funcionó hasta el año 1971 y fue sustituida por la Comisión de Protección del Patrimonio Histórico-Artístico de Segovia, que comenzó su andadura el 13 de octubre de 1971.
En 1985, con la transferencia de competencias de Patrimonio a las comunidades autónomas, se creó la actual Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Segovia. La digitalización de documentos ha incluido tanto el periodo de la Comisión de Monumentos de Segovia, como el de la Comisión de Protección del Patrimonio Histórico-Artístico, por lo que se han actualizado a formato digital todos los fondos existentes hasta el año 1985.
El trabajo de digitalización ha tenido un coste de 16.698 euros y ha sido cofinanciado a través del programa operativo FEDER 2014-2020, Eje Prioritario 20 REACT-EU, dentro del objetivo ?Apoyo a las inversiones que contribuyan a la transición hacia una economía digital?.
La herramienta digital en la que se han incluido todos los documentos citados facilita, a partir de ahora, la consulta de toda la documentación archivada de la Comisión Provincial de Monumentos de Segovia, recogida desde 1842 hasta 1971, y las actas de sus sesiones, de modo ágil y efectivo para cualquier investigador, además de servir como documentación para las actuales Ponencia Técnica y Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Segovia.
La temática de la documentación de la Comisión de Monumentos es muy variada, con comunicados propios de un organismo colegiado (como composición de la Comisión o citaciones a sus miembros), hasta oficios, informes, correspondencias, relaciones de bienes, solicitudes al Ministerio, etc. Los temas tratados dentro de la Comisión constituyen un instrumento muy valioso para comprender las actuaciones, autorizaciones y restauraciones realizadas sobre los bienes patrimoniales de la provincia desde mediados del siglo XIX hasta el tercer cuarto del siglo XX.
Una vez convertidos a formato digital, los técnicos del Archivo Histórico Provincial de la Junta de Castilla y León en Segovia están realizando la descripción y catalogación de cada uno de los documentos, para crear una base de datos que los haga fácilmente accesibles a su consulta.
Como en todos los proyectos actuales de digitalización de documentos antiguos, esta técnica permite, además, evitar el manejo de los documentos originales, lo que asegura la conservación de éstos, al no ser precisa su manipulación física ni la alteración de sus condiciones constantes de conservación.
El último tercio del año traerá también nuevos trabajos de Mariah Carey, Ed Sheeran y Nine Inch Nails, además de rumores sobre Beyoncé
El escritor barcelonés ganó el premio Fernando Lara 2025 con 'Misterio en el barrio gótico', un 'thriller' que mezcla el pasado y el presente de su ciudad
Con el cambio de estación las editoriales apuestan por los temas clásicos: "magia, aventuras, amistad y fantasía"