La reina visita la emblemática Feria de Libros permanente de Madrid, comparte su amor por la lectura y la radio, y se suma al centenario de este icónico rincón
Logran reducir los tumores de vejiga con unos nanorrobots que transportan el fármaco
Se requiere una vigilancia continuada del paciente, con frecuentes visitas al hospital y la necesidad de repetir el tratamiento
Una investigación liderada por el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) ha logrado reducir en un 90% el tamaño de tumores de vejiga en ratones con una sola dosis administrada por unos nanorrobots que transportan el fármaco por el interior el cuerpo hasta el tejido cancerígeno.
El cáncer de vejiga tiene una de las tasas de incidencia más elevadas del mundo y, a pesar de no tener una elevada mortalidad, casi la mitad de los tumores de vejiga vuelven a aparecer al cabo de 5 años.
Así pues, se requiere una vigilancia continuada del paciente, con frecuentes visitas al hospital y la necesidad de repetir el tratamiento, por lo que el cáncer de vejiga es uno de los más costosos de curar.
Los tratamientos actuales que implican la administración de fármacos directamente al interior de la vejiga han demostrado buenas tasas de supervivencia, pero una eficacia terapéutica baja.
El nuevo estudio, publicado en la revista Nature Nanotechnology, muestra cómo un equipo de investigación ha sido capaz de reducir en un 90% el tamaño de tumores de vejiga en ratones administrando una sola dosis de nanorrobots.
El trabajo, liderado por el IBEC y el CIC biomaGUNE, y desarrollado con la colaboración del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) y de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), abre la puerta a nuevos tratamientos para el cáncer de vejiga, que reduzcan el tiempo de hospitalización, lo que implicaría un menor coste y una mayor comodidad para el paciente.
"Es un avance enorme porque puede implicar una revolución en cómo se trata este cáncer, que hasta ahora es de los más caros y más ineficientes, pero ahora disponemos de un vehículo para mejorar el transporte de fármacos", ha señalado a EFE Samuel Sánchez, profesor ICREA en el IBEC.
Un chasis con propulsión
El investigador ha explicado que el nanorrobot es "una esfera muy pequeña que sería como un chasis que, para funcionar, necesita una propulsión".
En este sentido, los científicos han incorporado a este "chasis" unos "motores de propulsión" que son enzimas de ureasa, una proteína que reacciona al entrar en contacto con la urea, presente en la orina, haciendo que la nanopartícula sea capaz de propulsarse.
También han añadido a los nanorrobots yodo radioactivo, un radioisótopo utilizado comúnmente para el tratamiento localizado de tumores.
Con todos estos componentes en el "chasis", estas diminutas nanomáquinas se impulsan con urea presente en la orina y se dirigen específicamente al tumor, atacándolo con el radioisótopo que transportan en su superficie: "Llegan, penetran y tratan el tumor", resume Sánchez.
Según el investigador del CIC biomaGUNE y colíder del estudio, Jordi Llop, "la administración localizada de los nanorrobots que portan el radioisótopo disminuye la probabilidad de generar efectos adversos, y la elevada acumulación en el tejido tumoral favorece el efecto radioterapéutico".
Tras esta primera experiencia en el uso de nanomotores -dispositivos de escala nanométrica capaces de moverse a través de un medio biológico- para tratar cáncer de vejiga en animales, el próximo paso, en el que ya está trabajando el equipo, es estudiar si estos tumores vuelven a aparecer tras el nuevo tratamiento aplicado.
Si se corrobora su eficacia, los investigadores seguirán avanzando etapas para poder llegar pronto a los ensayos clínicos, con humanos.
El estudio reúne los resultados de más de tres años de trabajo colaborativo entre diversas instituciones y ha recibido financiación del Consejo de Investigación Europeo (ERC) y la Fundación 'La Caixa'. EFE
La EMA confirma 325 casos de ideación suicida asociados al popular tratamiento para la alopecia y la AEMPS recomienda su suspensión inmediata ante signos de depresión o disfunción sexua
La empresa adquirió en 2023 un paquete de 224 tiendas de la cadena DIA, y menos de dos años después se ve abocada a un "plan de ajuste de plantilla"
El líder del PP ha solicitado una investigación internacional "independiente y confiable" y avanza que habrá comisión de investigación en el Senado