Imputa a la actual secretaria general de Presidencia del Gobierno, Judit González Pedraz, por un posible delito de malversación de caudales públicos
Acuerdo entre Sánchez y Feijóo para que Bruselas medie en el proceso para renovar el CGPJ
La oferta de Feijóo incluye el cambio de la ley que regula el sistema de elección de los miembros del órgano de gobierno de los jueces
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que la Comisión Europea supervise las negociaciones para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), una propuesta que según los populares ha sido aceptada por Sánchez, publica EFE.
Fuentes del PP han asegurado que en la reunión de dos horas mantenida por Sánchez y Feijóo en el Congreso, Feijóo ha planteado un sistema de trabajo con reuniones "a tres" en España y con "presencia de autoridades públicas comunitarias y de perfil incontrovertible", modelo que "Sánchez se ha mostrado dispuesto a aceptar".
Además, según las mismas fuentes, la oferta de Feijóo incluye el cambio de la ley que regula el sistema de elección de los miembros del órgano de gobierno de los jueces.
Considera el PP que "para garantizar que se cumplen todas las condiciones exigidas por la Unión Europea" el acuerdo que se pueda alcanza para renovar el CGPJ "con perfiles independientes" así como para cambiar la normativa, debe estar supervisado por la Comisión.
Recuerdan también los populares que tanto ellos como el Gobierno "ya están manteniendo regularmente reuniones por separado con los comisarios responsables para abordar este tema".
"Se trataría, pues, de que esas reuniones se sigan celebrando pero con las tres partes presentes", concluyen.
Pactan también eliminar el término 'disminuido' de la Constitución
Pedro Sanchez y Alberto Núñez Feijóo han pactado también eliminar el término "disminuido" en la Constitución para que en el artículo 49 sea sustituido por "personas con discapacidad".
El empresario afirma en el Supremo que fue señalado como "delincuente confeso" tras la publicación del pacto ofrecido por su abogado para reducir la pena
El monarca relata en sus memorias cómo hizo partícipe a Felipe VI del 23-F para que entendiera que la monarquía constitucional "nunca es algo seguro"
García Ortiz, vestido de toga y sentado junto a los abogados del Estado que le representan, responde tajante a la pregunta de si filtró el correo del novio de Ayuso: "no"








