La reina visita la emblemática Feria de Libros permanente de Madrid, comparte su amor por la lectura y la radio, y se suma al centenario de este icónico rincón
Feijóo acepta reunirse con Sánchez este viernes en Moncloa
El líder del PP le ha enviado al presidente del Gobierno una propuesta de orden del día: "Veremos a ver lo que me contesta"
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha aceptado reunirse con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el viernes 22 de diciembre, a la hora y el lugar que determine Moncloa.
Feijóo acepta así una de las fechas que el equipo de Sánchez había ofrecido al PP para reunirse antes de fin de año para hablar de financiación autonómica, la renovación del Consejo General del Poder Judicial y eliminar el término 'disminuido' de la Constitución, publica EFE.
Al ser preguntado en el Congreso si se va a celebrar la reunión el próximo viernes como ha propuesto Feijóo, el presidente del Gobierno ha dicho: "Eso parece, eso parece".
Feijóo, por su parte, ha confirmado a su llegada al Congreso que le han enviado una propuesta de orden del día a Pedro Sánchez y que ahora está a la espera de la respuesta. "Veremos a ver lo que me contesta", ha apostillado.
La vicepresidenta cuarta del Gobierno, María Jesús Montero, se ha congratulado de que Núñez Feijóo acepte reunirse con el jefe del Ejecutivo y ha dicho que espera que el encuentro se celebre en un "tono cordial".
"Ya era hora", ha destacado por su parte el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, para quien las reticencias del PP eran "negar la política y la democracia, porque la democracia es diálogo".
En la misiva que Feijóo ha enviado a Sánchez aceptando la reunión con el presidente del Gobierno el viernes 22 de diciembre, a la hora y el lugar que determine Moncloa "siempre que sea en el territorio nacional", el líder del PP propone tratar un orden del día con diez puntos:
- Igualdad de los españoles y respeto al Estado de Derecho: Ley de Amnistía
- Deterioro institucional: Consejo de Estado y Fiscalía
- Despolitización de los medios de comunicación públicos RTVE y EFE
- Medidas para garantizar la independencia judicial
- Posicionamiento acerca de la prevaricación judicial que denuncian PSOE, Junts y ERC, y defensa del Poder Judicial frente al acoso por parte de los socios del Gobierno
- Información sobre las negociaciones mantenidas en Ginebra entre el Gobierno y Junts y ERC
- Información acerca de las subidas de impuestos pactadas con Sumar y los planes de ayuda a los ciudadanos para afrontar los efectos de la inflación
- Defensa del principio de solidaridad y de la imprescindible multilateralidad para afrontar el reparto de los recursos públicos: condonación de deuda y cesión del 100% de los tributos a determinados territorios
- Parálisis de la moción de censura en Pamplona con Bildu, así como de la proposición de ley que pretende despenalizar el enaltecimiento del terrorismo y el ataque a los símbolos nacionales
- Modificación urgente del artículo 49 de la Constitución en las condiciones ya pactadas en la pasada legislatura, que incluyen garantías por escrito de que los socios del Gobierno no pedirán un referéndum constitucional con nuevas modificaciones.
La EMA confirma 325 casos de ideación suicida asociados al popular tratamiento para la alopecia y la AEMPS recomienda su suspensión inmediata ante signos de depresión o disfunción sexua
La empresa adquirió en 2023 un paquete de 224 tiendas de la cadena DIA, y menos de dos años después se ve abocada a un "plan de ajuste de plantilla"
El líder del PP ha solicitado una investigación internacional "independiente y confiable" y avanza que habrá comisión de investigación en el Senado