Isabel Blanco reclama igualdad de trato con el País Vasco y denuncia que el Estado solo aporta el 36% del gasto real
TRIBUNA e INCIBE plantean el reto de la Ciberseguridad en un foro en Ávila
La jornada pretende incidir en la necesidad de la prevención de los delitos en la red para empresas y ciudadanos a través de la concienciación y formación
'Retos de la ciberseguridad para la ciudadanía y las empresas'. Este es el nombre del Foro que se va a desarrollar este jueves 23 de noviembre en el hotel Sofraga Palacio de Ávila (9,30 horas). Con el objetivo de trabajar en la prevención de los delitos en la red a través de la concienciación y la formación, tres acreditados ponentes expondrán sus diferentes puntos de vista a partir de su propia experiencia profesional.
Moderados por el director general de TRIBUNA GRUPO, Félix-Ángel Carreras, participarán en este encuentro Félix Barrio, director general de Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), junto a Casimiro Nevado, Inspector Jefe de la Policía Nacional y director del proyecto C1b3rWall y Ángel Gaspar López, de la Comandancia de la Guardia Civil de Ávila, unidad orgánica de la Policía Judicial y miembro del equipo de investigación tecnológica.
El objetivo de este Foro es analizar las claves de la ciberseguridad a través de los eslabones fundamentales de la cadena como es el INCIBE, junto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Cuatro de cada cinco delitos que se cometen en España se hacen a través de internet y es esencial entender que todos estamos expuestos a sufrirlos y que debemos disponer de todas las herramientas de prevención a partir del conocimiento que nos ofrezca una formación global.
El Foro, organizado por TRIBUNA GRUPO con la colaboración institucional de INCIBE, contará con una nutrida representación de la sociedad abulense y, en especial, del tejido empresarial tan sensible y afectado por la ciberdelincuencia.
El evento reunirá a una treintena de creadores de contenido en una jornada inclusiva y benéfica bajo el nombre 'Toca-La ITV'
El presidente asturiano reivindica que las leyes de memoria "no abren heridas, porque nunca estuvieron cerradas"
Fue la consejera María González Corral la encargada de recogerlo. Aprovechó la ocasión para dejar claro que el objetivo es alcanzar las 10.000 hectáreas de cultivo