El 'popular' asegura que se siente vallisoletano "hasta la médula" y comenta que unos nueve concejales del PSOE "no son ciudadanos de Valladolid"
La pregunta del PSOE a su militancia obvia cualquier alusión a la amnistía
García-Page y Odón Elorza critican que se plantee "una media pregunta" y que no se mencione expresamente una posible amnistía a los secesionistas
El Comité Federal del PSOE planteará este sábado a sus miembros someter a la militancia una pregunta sobre el acuerdo con Sumar y con los independentistas catalanes, pero sin referirse expresamente a la ley de amnistía.
En concreto la pregunta a la que podrán responder los afiliados dice: "¿Apoyas el acuerdo para formar un Gobierno con Sumar y lograr el apoyo de otras formaciones políticas para alcanzar la mayoría necesaria?".
Según fuentes socialistas, la consulta durará toda la semana próxima y la votación podrá hacerse online o presencial en las agrupaciones del partido de todo el país hasta el sábado 3 de noviembre, recoge EFE.
Una de las primeras reacciones llega desde Castilla-La Mancha. Su presidente, Emiliano García-Page, ha rechazado que la dirección del PSOE plantee a la militancia "una media pregunta" sobre los pactos electorales que no haga una referencia a la ley de amnistía a los dirigentes independentistas catalanes condenados por el 'procés'.
"Una pregunta clara me parece bien, una medio pregunta ya es discutible, obviamente. Que no nos pase con las preguntas como con el juego del rasca, que tienes que darle para saber exactamente la pregunta, pero ya después", ha señalado Gacía-Page en declaraciones a los periodistas a la entrada de la sede de Ferraz antes del Comité Federal del PSOE.
Según García-Page, el acuerdo con Sumar no genera problemas, "otra cosa es lo que esté detrás". Ha remarcado que "en los matices están las decisiones", al tiempo que ha objetado sobre el argumento esgrimido por Ferraz de que todo lo que se apruebe, en alusión también a la amnistía, tendrá encaje constitucional.
El exdiputado socialista Odón Elorza también ha reclamado este sábado que la consulta que se haga a la militancia recoja expresamente si avala o no una ley de amnistía, "que en su caso se va a negociar o acordar" con Junts, de cara a conseguir sus votos a una posible investidura de Pedro Sánchez.
En declaraciones a los medios antes del inicio del Comité Federal del PSOE, que se reúne con el objetivo de convocar una consulta a la militancia sobre el pacto alcanzado con Sumar y con otros partidos como Junts, Elorza ha subrayado que con esta petición lo que busca es la "democracia interna, como siempre he hecho".
El diputado de Vox por Valladolid cree que "no hay disculpa para no acudir a la manifestación del domingo" ya que la convoca "una fundación no asociada a ningún partido"
Critican que las inversiones en trenes y carreteras estén paradas mientras negocia "una lluvia de miles de millones" para otras regiones por apoyar su investidura
De las movilizaciones de UGT y CCOO han criticado que pretenden silenciar la voz del tejido productivo y la clase media y trabajadora catalana
Ante este escenario, el sector advierte la urgencia de reforzar y digitalizar la red de distribución para aumentar su capacidad de integración
Prohíbe por primera vez el consumo de los productos de tabaco entre menores, así como la venta y suministro de cigarrillos electrónicos de un solo uso
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto que establece nuevos espacios sin humo: "un paso importante en la lucha contra el tabaquismo"