El líder del PP ha solicitado una investigación internacional "independiente y confiable" y avanza que habrá comisión de investigación en el Senado
Correos incorpora este lunes a 7.757 trabajadores por la tasa de reposición
En los últimos diez años se han perdido más de 15.000 empleos entre amortizaciones de plazas, jubilaciones de personal y traslados
Correos incorporará a 7.757 personas este lunes a un puesto de trabajo fijo, en el marco de las tasas de reposición aprobadas para los años 2020 y 2021 y para las categorías operativas en toda España, ha informado la compañía postal.
Los nuevos empleados desempeñarán funciones de reparto de envíos, tareas logísticas y atención al cliente en oficinas.
La empresa postal amplió el pasado mayo esta convocatoria de empleo inicialmente prevista para 5.377 plazas, hasta los citados 7.757 nuevos puestos de personal laboral indefinido, tras el acuerdo con los sindicatos.
En el proceso de selección para cubrir esos puestos Correos admitió a más de 84.000 personas para los exámenes de acceso.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció a finales de septiembre que estos 7.757 nuevos empleados de Correos que han aprobado la oposición y que tomarán posesión de sus puestos el próximo lunes "no son suficientes para atender las necesidades de personal de la empresa".
CSIF advirtió de que "se trata solo de un parche" para una empresa estatal "donde en los últimos diez años se han perdido más de 15.000 empleos entre amortizaciones de plazas, jubilaciones de personal y traslados de trabajadores a otras administraciones?.
El presidente del Gobierno apunta que fueron las centrales de ciclo combinado y las hidroeléctricas las que permitieron esa "pronta" recuperación
La compañía niega que su convoy causara el arrastre de cable en la línea Madrid-Sevilla y señala al robo de cobre como origen del incidente
Tellado acusa al Gobierno de ocultar información y advierte: "La verdad se sabrá en las Cortes Generales"